Torrent se llena de vida en agosto con casi 40 actividades culturales en 'A la Lluna de Torrent'

0
49 lecturas

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Torrent lanza una potente propuesta cultural veraniega con la nueva edición de ‘A la Lluna de Torrent. Un Torrent de Cultura i Festes’, un ambicioso programa que llenará todos los rincones de la ciudad de actividades durante el mes de agosto.

A la lluna de Torrent.

Con casi 40 actos en 20 espacios distintos, la iniciativa busca romper con la tradicional inactividad estival y convertir a Torrent en una ciudad viva, creativa y participativa también durante las semanas más calurosas del año.

La programación, que se extenderá del 1 al 30 de agosto, incluye música, cine, teatro, magia, humor y espectáculos para todas las edades, con una apuesta clara por el talento local y la descentralización territorial.

La alcaldesa, Amparo Folgado, ha destacado: “Con esta propuesta rompemos la idea de que en agosto no pasa nada en las ciudades. En Torrent, agosto es sinónimo de cultura, cercanía, música y alegría”.

La primera autoridad municipal ha remarcado: “Este programa no es solo una lista de actividades, es una declaración de intenciones: queremos que todos los torrentinos, vivan donde vivan, puedan disfrutar del verano en su ciudad”.

Cifras que hablan por sí solas

El éxito de la edición anterior ha llevado al consistorio a redoblar esfuerzos en esta segunda convocatoria: 37 actividades en 20 enclaves diferentes, con la participación de 21 artistas y compañías, entre ellos ocho torrentinos. La programación se ha diseñado para llegar a públicos diversos, incluyendo niños, jóvenes, adultos y mayores.

Entre los espacios que acogerán los eventos se encuentran El Vedat, Monte Real, El Pantano, Mas del Jutge, Cumbres de Calicanto, Colonia Blanca, Parc Central, la Plaza de la Iglesia, Plaza Unión Musical, Plaza Libertad, Plaza de América, San Juan Bosco, Pedro Iturralde, Avenida Olímpica, Pintor Miró, Mestre Lorenzo Fuertes Julve y La Marxadella, entre otros.

Música, humor, cine y espectáculos para todos

Uno de los pilares de la programación será la música en vivo. Desde tributos a Serrat y Sabina hasta conciertos de artistas locales como Verónica Avellán y el tenor Pascual Andreu, pasando por jóvenes talentos como Paula Villarroya, la variedad está asegurada. No faltarán clásicos populares como los Hermanos Marín o propuestas frescas como el Dúo Emotions.

El humor también tendrá un espacio destacado, con actuaciones como la de Carlos Luna y sus espectáculos de hipnosis interactiva, y los monólogos de Maxi Rangel y Joseba Pérez, que prometen risas aseguradas para el público de todas las edades.

El cine de verano será otra de las grandes atracciones, con 12 noches de proyecciones al aire libre en distintos barrios y urbanizaciones. Se ofrecerán títulos recientes y familiares como ‘Gru 4’, ‘Kung Fu Panda 4’ o ‘Del Revés 2’, así como comedias españolas que invitan a disfrutar en familia bajo las estrellas.

Cultura de proximidad y descentralizada

Uno de los ejes centrales de ‘A la Lluna de Torrent’ es la descentralización. El programa no se limita al centro urbano, sino que lleva actividades culturales a urbanizaciones y diseminados como Mas del Jutge, Monte Real o Calicanto. Según Folgado, “la cultura no es un privilegio, es un derecho, y en Torrent llega a cada plaza, cada urbanización y cada familia”.

Dentro de esta estrategia, la concejalía de Infancia ha desarrollado actividades específicas en Mas del Jutge, una de las zonas afectadas por la DANA. Gracias a las ayudas del Ministerio de Juventud e Infancia, se celebrarán eventos como la Fiesta de la Espuma (2 de agosto), una sesión de cine familiar (9 de agosto) y una tarde mágica con talleres (30 de agosto).

Santiago Calatayud, concejal de Infancia y Juventud, ha afirmado que “este año hemos querido reforzar la programación infantil y juvenil con propuestas pensadas para fomentar el ocio saludable, la creatividad y la convivencia familiar”.

Talento local, eje vertebrador

La programación cuenta con una fuerte presencia de artistas de Torrent, tanto músicos como magos, narradores y compañías teatrales. La alcaldesa ha declarado: “Queremos que nuestra cultura hable con voz propia y que nuestros artistas se sientan protagonistas”. Además, muchas de las empresas proveedoras del programa son locales, fomentando así la economía cultural del municipio.

Una ciudad que no baja la persiana

‘A la Lluna de Torrent’ no solo propone entretenimiento: representa una visión de ciudad activa, inclusiva y participativa. Folgado ha afirmado: “Consolidamos una ciudad que no baja la persiana en agosto. Queremos que cada familia disfrute del verano en su barrio”. Además, ha invitado a los vecinos de Torrent y de toda la comarca a sumarse a esta propuesta: “Queremos que esta iniciativa se construya también con la ciudadanía, que sean ellos quienes nos ayuden a diseñar las próximas ediciones”.

Con esta segunda edición, Torrent se reafirma como un referente en el impulso cultural estival. La programación completa puede consultarse en la web municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento. Todos los eventos son de acceso libre y gratuito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí