Esta semana arranca en Torrent el rodaje de un thriller dramático sobre una juventud que afronta el día a día con una máscara digital, 'Vidres en la piscina'. La película generacional ha sido impulsada por la empresa valenciana Dacsa Produccions en colaboración con la colombiana PFM Producciones.

El largometraje será dirigido por la valenciana Ruth Caudeli a partir de un guion del también valenciano Javier Artigas sobre un adolescente solitario y un grupo de chavales sin conexión aparente que entablan una relación tóxica a partir de un caso de catfishing. En esta práctica fraudulenta una persona crea una identidad falsa en línea, a menudo a partir de fotos y datos de otros usuarios, para manipular o estafar a una víctima en relaciones emocionales o financieras.
La realizadora del filme valora que "el acoso cibernético, especialmente en generaciones jóvenes, tiene hoy en día muchas formas (unas más desconocidas que otras) y es importante visualizarlas. Al plasmar en imágenes ciertas circunstancias y problemáticas ponemos el foco para generar conciencia y reflexión al respecto".
Ruth Caudeli es directora, guionista y productora queer. Ha escrito y dirigido los largometrajes '¿Cómo te llamas?' (2018), 'Segunda estrella a la derecha' (2019), 'Leading Ladies' (2021, Mención Especial del Jurado Zonazine Málaga a todo el reparto) y 'Petit mal' (2022), estrenado en el Festival de Cine de Tribeca de Nueva York.
Sus películas se han mostrado también en más de 100 festivales internacionales, como los de Málaga, Palm Springs, Guadalajara, Outfest de Los Angeles y Frameline. Así mismo, ha sido candidata al Premio Sebastiane Latino del Festival de San Sebastián y los Premios Platino y los Macondo de la Academia de Cine Colombiana en diferentes categorías.
En 2019, Indiewire la nombró "una de las directoras LGBTQ que tener en cuenta". Sus producciones destacan por contar historias que ponen a la mujer queer real en el centro de las narrativas. Tiene en postproducción su próximo largometraje, 'La misma estación', y su primer proyecto documental, 'Mírame'.
La historia, contada con un pulso narrativo contemporáneo y honesto, está protagonizada por un elenco de actores noveles escogidos a partir de un curso de formación que fue iniciativa de Dacsa Produccions. Las clases fueron desarrollada ex profeso para el casting de la película por el estudio actoral Set de Cinema e impartidas por Silvia Santamaria y la directora Ruth Caudeli. También participaron el guionista Javier Artigas, el director de fotografía Daniel Moreno y el coproductor Xavier Crespo.
La realizadora ha explicado que "buscábamos un grado de verdad extrema para la película y ello implicaba salirse del molde de las caras conocidas. Esta intención nos llevó a abrir el espectro y salirnos de las formas tradicionales de hacer casting, además de darle la oportunidad a nuevos talentos que a veces no tienen acceso a este tipo de proyectos".
La formación les permitió trazar las relaciones de los personajes desde mucho tiempo antes. Como resultado, se forjaron vínculos reales de amistad que partían de las relaciones personales surgidas durante el curso. Caudeli agradece que "así hemos llegado a un elenco fresco con conexiones fuertes extremadamente orgánicas".
Los jóvenes talentos surgidos del curso fueron Natalia Lasort, María Guerra, Joel Montalt, Julieta Betancor y Helios Martos. Al grupo se sumó el joven actor catalán Mauro Vélez, protagonista de 'Petricor' (Pol Sánchez, 2021) y 'Hacerse el muerto' (David Bustos, 2019). Frente a ellos, dos actrices colombianas consolidadas: Flora Martínez, conocida por su papel protagonista en 'Rosario Tijeras' (Emilio Maillé, 2005) y por colaboraciones con, entre otros, Bigas Luna y Vicente Aranda, y Camila Jurado, que ha participado en proyectos televisivos en plataformas como HBO, Netflix y Prime Video.
La cineasta valenciana ha destacado que "esta interacción es realmente interesante porque se mezcla la experiencia y el saber estar con la frescura y la espontaneidad. Se nutren en ambas direcciones y eso permite un aprendizaje y una salida de la zona de confort en ambos casos".
El rodaje se desarrollará durante cuatro semanas en localizaciones de Torrent en su mayoría, así como en la ciudad de València y en espacios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 en la provincia, como los Cines MN4 de Alfafar.
El productor valenciano, Xavier Crespo, explica que "la buena acogida que encontramos en el Ayuntamiento de Torrent nos hizo plantearnos marcar un círculo y situar todas las acciones de la película en esta zona. Si esto ayuda un poco más a la recuperación, es mucho más motivador. De hecho, hemos intentado que parte de los gastos de 'Vidres en la piscina' se realicen en comercios y empresas de este entorno".
El largometraje se rodará en valenciano en su casi totalidad, lo que dice mucho, en opinión de sus productores sobre la normalidad del plurilingüismo en el audiovisual español. Ruth Caudeli expone que "vivimos en un país plural, con lenguas cooficiales que debemos visibilizar. Como valenciana, me parece fundamental proteger nuestra lengua, que es reflejo de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura y de nuestro vivir cotidiano. Como directora valenciano parlante, me siento en la responsabilidad de contaren valenciano una historia ambientada en nuestra tierra".
En la implicación de la productora colombiana PFM Producciones tuvo mucho peso el guion de Artigas, por tratar una verdad incómoda cercana a experiencias que se repiten en diferentes latitudes.
El productor colombiano, Óscar Darío, ha valorado que "más allá de su fuerza dramática, sentimos que 'Vidres en la piscina' abre un espacio para la reflexión colectiva sobre el uso de las redes sociales, las adicciones que generan y las consecuencias profundas que tienen en la vida emocional y social de nuestros jóvenes. Es una película que interpela, que incomoda y que invita a dialogar sobre un tema que nos afecta a todos como sociedad".
'Vidres en la piscina' cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura y la participación de Televisión Española y À Punt. 39 Escalones se hará cargo de la distribución en España y Soul Pictures, de las ventas internacionales.
















