La alcaldesa de Torrent Amparo Folgado ha asumido de forma inmediata las competencias que gestionaba hasta ahora el concejal Guillermo Alonso del Real, quien formalizó el pasado 23 de abril su paso al grupo de no adscritos y ha abandonado la portavocía de Vox.
“Todo lo que se firma está para cumplirse”, según ha declarado la alcaldesa, quien ha subrayado que el acuerdo “sigue plenamente vigente, desde la primera letra hasta la última”. Según Folgado, romper este pacto sería “irresponsable y desleal, no solo con nuestros socios, sino sobre todo con los ciudadanos”.
El pacto de gobierno entre el Partido Popular y Vox, rubricado con el aval de las direcciones de ambos partidos, ha sido, en palabras de la mandataria, “el pilar sobre el que se ha asentado un gobierno cohesionado y productivo”. La alcaldesa ha recordado que todos los concejales del equipo de gobierno, incluidos los cuatro de Vox, han ejercido sus funciones “con plena autonomía”, lo que ha permitido una gestión “eficiente y consensuada”.
Folgado ha querido agradecer expresamente “el trabajo y el compromiso” de los ediles de Vox durante estos casi dos años, y ha citado como ejemplo la respuesta coordinada ante la catástrofe provocada por la DANA. La primera edil ha insistido en que el gobierno “sigue funcionando con normalidad y eficiencia”, pese a los “movimientos políticos que intentan enturbiar el esfuerzo colectivo”.
La alcaldesa ha explicado que “el mensaje que los ciudadanos enviaron fue claro: querían un gobierno serio, responsable y centrado en resolver sus problemas. Y eso es exactamente lo que seguimos ofreciendo”. Folgado también ha mostrado su respaldo al trabajo de los técnicos y funcionarios del Ayuntamiento de Torrent a quienes ha reconocido como “garantía del buen funcionamiento de la administración”.
En cuanto a la nueva situación del ejecutivo local, ahora en minoría, Folgado ha señalado que el equipo de gobierno mantiene su firme defensa de la estabilidad política y del cumplimiento íntegro del programa. Según ha explicado Amparo Folgado, garantizar un entorno fiable para inversores, empresas y agentes sociales es fundamental para el crecimiento económico de la ciudad: “La inestabilidad política genera incertidumbre, y eso no beneficia a nadie”.
Finalmente, la alcaldesa ha reivindicado su papel de liderazgo en un momento de tensión institucional: “Estoy aquí para liderar el cambio, y lo seguiré haciendo con coherencia y responsabilidad. Nos queda mucho por hacer, y lo haremos como hasta ahora: con trabajo, ilusión y escuchando a nuestros vecinos”.