Torrent reduce un 20,4% la criminalidad convencional en el primer trimestre de 2025

0
3 lecturas

Torrent ha registrado una importante reducción de la criminalidad durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con los datos oficiales publicados por el Ministerio del Interior. Por primera vez en años, el municipio experimenta un descenso general en el número de delitos, destacando especialmente la criminalidad convencional, que disminuye en un 20,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

policia-local-torrent

Entre los delitos que más disminuyen en Torrent se encuentran los hurtos, que se reducen un 34,1%, siendo uno de los delitos más comunes y también uno de los que más impacto tiene en la percepción de seguridad de la ciudadanía. También destaca el descenso de los robos con violencia e intimidación, que caen un 52,4%, pasando de 21 a 10 casos, así como las sustracciones de vehículos, que se reducen en un significativo 60%.

En el ámbito de la seguridad personal, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajan un 28,6%, mientras que los delitos contra la libertad sexual también experimentan una reducción del 25%, destacando la caída de las agresiones sexuales con penetración, que representa una reducción del 66,7%.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha valorado de forma muy positiva estos datos y ha querido agradecer públicamente el trabajo conjunto y coordinado de las fuerzas y cuerpos de seguridad. La alcaldesa ha afirmado que "ha bajada de la criminalidad en Torrent es una buena noticia para todos los vecinos y vecinas. Es fruto del esfuerzo conjunto, la prevención, y de una política firme en materia de seguridad ciudadana".

Folgado ha recordado que una de las primeras medidas del gobierno municipal en este mandato ha sido la puesta en marcha, el pasado mes de febrero, de la Policía de Barrio, un proyecto que ya está en funcionamiento en cuatro sectores de la ciudad y que fue uno de los compromisos electorales del actual equipo de gobierno.

Aunque los datos generales son positivos, el informe del Ministerio del Interior también revela como en toda España un aumento de la cibercriminalidad. Ante esta situación, el consistorio también ha tomado medidas. En colaboración con la Policía Nacional, se están llevando a cabo charlas formativas para la ciudadanía, con el objetivo de prevenir y detectar este tipo de delitos. La última sesión tuvo lugar esta misma semana en l’Antic Mercat, con una gran asistencia de vecinos interesados en conocer cómo protegerse frente a fraudes digitales, suplantaciones de identidad y otras modalidades de estafa en internet.

Con estos datos, Torrent se consolida como una de las ciudades que más ha reducido su criminalidad convencional en este arranque de 2025, gracias a un plan integral de seguridad ciudadana que combina vigilancia, prevención, tecnología y proximidad. Un modelo que, como ha destacado Amparo Folgado, "pone a las personas en el centro y trabaja cada día para que los torrentinos vivan más seguros y tranquilos".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí