El Consell de Serra Perenxisa de Torrent propone convertir la cantera en un embalse ante riadas

0
25 lecturas

El Ayuntamiento de Torrent ha reactivado el consejo de participación del paraje natural municipal de la Serra Perenxisa con una reunión presidida por el concejal del área de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo.

reunion-serra-perenxisa-consejo-de-participacion-torrent

El encuentro ha supuesto un hito importante en la política medioambiental municipal, al recuperar este órgano de participación ciudadana con el objetivo de garantizar la transparencia, el diálogo y la implicación de la sociedad civil en la protección y mejora del espacio natural más emblemático del término municipal.

Durante la reunión, celebrada en el entorno del Corral de Coloma, Gozalvo explicó que esta convocatoria da cumplimiento a una obligación pendiente desde que la Serra Perenxisa fue declarada paraje natural, y que, a partir de ahora, se pretende establecer una periodicidad anual para rendir cuentas sobre la gestión del espacio y recoger propuestas de las entidades, asociaciones y personas vinculadas al entorno.

El concejal hizo una radiografía de la situación actual, marcada por las graves consecuencias de la barrancada provocada por la DANA, que afectó al entorno de la serra. El barranco arrasó taludes, destrozó caminos y alteró de manera significativa el ecosistema, en especial la antigua cantera de caliza, cuya transformación geológica se convirtió en uno de los ejes centrales de la reunión.

Uno de los puntos clave abordados fue la posibilidad de que la cantera se convierta en una gran zona de laminación, capaz de absorber el agua en episodios de lluvias intensas y así prevenir inundaciones en el municipio. Para ello, se están manteniendo contactos con la Confederación Hidrográfica del Júcar y el ministerio, con el fin de explorar la viabilidad técnica y económica de este proyecto, que podría financiarse con fondos extraordinarios del Gobierno. La ejecución del proyecto, de grandes dimensiones y presupuesto elevado, dependerá del visto bueno del ministerio. El ayuntamiento está preparando una memoria justificativa que permita evaluar la viabilidad técnica y ambiental.

Otra propuesta relevante presentada durante la reunión fue la ampliación del ámbito protegido del paraje natural municipal, incluyendo nuevas parcelas actualmente privadas que podrían ser adquiridas por el consistorio por deudas urbanísticas o vía convenio. El objetivo es que toda la montaña no urbanizada quede bajo el amparo de la figura de protección del paraje natural, lo que permitiría una mayor conservación a largo plazo.

También se valoró habilitar un nuevo acceso por la zona del camino de Xarco Secs, donde el propio barranco ha abierto una vía natural tras la DANA. Esta entrada podría utilizarse en el futuro como vía de evacuación de emergencia, ante la previsión de nuevos episodios climáticos extremos.

Gozalvo subrayó que cualquier propuesta futura estará sujeta a libre concurrencia y al cumplimiento de la legalidad vigente, y animó a todas las asociaciones y personas interesadas a seguir participando activamente en la definición del futuro de la Serra Perenxisa de Torrent.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí