Torrent inicia las obras de demolición entre Mariano Puig Yago y Virgen de las Angustias

0
12 lecturas

El Ayuntamiento de Torrent continúa avanzando con paso firme en su compromiso con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos. Una de las acciones más significativas dentro de esta línea estratégica se materializa con la fase 1 del inicio del proyecto de derribo y reurbanización de la esquina situada entre la calle Músico Mariano Puig Yago número 9 y la calle Virgen de las Angustias número 34, una intervención que forma parte de la regeneración del centro urbano del municipio.

demolicion-y-reurbanizacion-torrent

La actuación, promovida por el Ayuntamiento de Torrent, responde a una necesidad urgente de intervención urbana en una zona con un inmueble abandonado, en mal estado de conservación y potencialmente peligroso, tanto para el tránsito peatonal como para la salubridad del entorno.

Cabe destacar que esta intervención responde a una reivindicación histórica de la Asociación de Vecinos de Ramón y Cajal y adyacentes, que durante años ha solicitado la mejora de esta zona degradada del barrio. Su labor de reivindicación, propuestas y diálogo constante con el consistorio ha sido clave para que esta actuación se priorice dentro de los planes de regeneración urbana de Torrent, dando respuesta a una demanda vecinal largamente esperada.

La demolición del edificio ubicado en la calle Músico Mariano Puig Yago número 9 y la reurbanización de su solar contiguo permitirán dar un nuevo uso al espacio, mejorando la permeabilidad peatonal y la accesibilidad, dos pilares fundamentales para una ciudad moderna e inclusiva. Contribuyendo a la mejora de la movilidad urbana, a la vez que se incrementa la seguridad vial y peatonal en esta intersección estratégica.

La intervención afecta a una superficie total de 132,97 metros cuadrados, incluyendo tanto la parcela del edificio como la zona de solar adyacente. Se trata de un entorno de uso predominantemente residencial, en un área consolidada pero necesitada de rehabilitación urbanística.

El edificio objeto del derribo, construido en 1932, es de tipo residencial, entre medianeras, con dos alturas. La estructura está compuesta por muros de carga de ladrillo macizo y forjados de madera. Dada su antigüedad y estado de deterioro, se prevé un sistema de demolición manual, apoyado por maquinaria auxiliar, siguiendo todas las medidas de seguridad pertinentes. Se prestará especial atención a la retirada de fibrocemento con amianto, siguiendo estrictamente los protocolos medioambientales y de salud laboral.

Una vez ejecutada las dos fases de la demolición, el terreno será acondicionado mediante compactación de tierras y acabado con zahorra artificial. Se instalarán topes de estacionamiento prefabricados de hormigón y se delimitarán las plazas mediante señalización vial horizontal. Toda la operación está diseñada para respetar los niveles existentes y adaptarse al entorno.

Para la alcaldesa, Amparo Folgado, este tipo de intervenciones son fundamentales para "garantizar la calidad de vida, seguridad y accesibilidad de los ciudadanos, además de embellecer y revitalizar espacios que, hasta ahora, permanecían degradados, devolviendo rincones olvidados al mapa".

El concejal del área de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Gozalvo, ha señalado que "desde el ayuntamiento de Torrent queremos dejar muy claro que nuestro modelo de ciudad no se construye desde los despachos, sino escuchando. Escuchando a los vecinos que conocen su barrio, que lo viven día a día, que proponen, que reclaman. Este proyecto nace de esa escucha activa. Por eso, esta actuación no es solo un proyecto técnico. Es un proyecto humano, de ciudad compartida, y una muestra de cómo el trabajo vecinal importa al ayuntamiento".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí