El Ayuntamiento de Torrent ha comenzado los trámites para solicitar a la Conselleria de Cultura la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico para sus Moros y Cristianos. Esta iniciativa, respaldada por todos los partidos en el pleno de 2023, busca reconocer una de las festividades más importantes y consolidadas de la ciudad.
La propuesta se enmarca en la estrategia municipal para proteger, difundir y proyectar el rico patrimonio cultural de Torrent. Las fiestas de Moros y Cristianos, con casi cuatro décadas de historia desde su creación en 1987, han crecido exponencialmente, sumando un censo de más de 3.000 personas y evolucionando en número de comparsas, filaes, riqueza estética, calidad musical e implicación ciudadana. Esto las ha convertido en uno de los grandes referentes de las celebraciones patronales de Torrent.
Un reconocimiento a cuatro décadas de historia y crecimiento
Este paso sigue la línea de reconocimientos anteriores, como la Semana Santa torrentina (Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2009) y las Fallas de Torrent (en 2015), demostrando el compromiso institucional con la protección y proyección de su patrimonio cultural, festivo y religioso.
La música festera como valor añadido
Entre los documentos más relevantes que integrarán el expediente, destaca el libro "Música Festera a Torrent", una obra del profesor y divulgador musical Bernardo Mora-Fandos. Este volumen es un hito en la puesta en valor del patrimonio sonoro de las fiestas, recogiendo 37 composiciones originales –16 marchas moras, 18 marchas cristianas y 3 piezas especiales–, todas ellas creadas por autores torrentinos o dedicadas a las comparsas, filaes y cargos festeros desde 1987.
Editado por la Concejalía de Cultura dentro de la colección municipal "Gran Torrent", la inclusión de este libro aportará un valor añadido al expediente, resaltando la singularidad musical de las fiestas de Torrent, un aspecto que las diferencia de otras localidades.
El concejal de Cultura y Turismo, Aitor Sánchez, ha expresado que esta iniciativa es un "paso fundamental para seguir fortaleciendo nuestra identidad cultural y festiva", fruto de una "voluntad compartida" para poner en valor todo lo que representan los Moros y Cristianos para la ciudad. Por su parte, Xavi Santamaría, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT), ha celebrado este anuncio como una "enorme alegría y una dosis de motivación", considerándolo un reconocimiento al "esfuerzo colectivo, silencioso y constante" de todos los participantes.






















