El Ayuntamiento de Torrent ha celebrado un pleno extraordinario en el que se han aprobado una serie de medidas fundamentales para el desarrollo del municipio, entre las que destacan una amortización anticipada de deuda y dos modificaciones presupuestarias orientadas a impulsar inversiones estratégicas en áreas clave como el empleo, la cultura, el deporte, las infraestructuras y la sostenibilidad.
Estas decisiones, promovidas por el equipo de gobierno y previamente validadas por la Junta de Gobierno Local, han contado con el respaldo unánime de todos los grupos políticos representados: Partido Popular, VOX, Partido Socialista, Compromís y el concejal no adscrito.
Reduce un 22 % su deuda
Una de las actuaciones más destacadas ha sido la amortización anticipada de deuda por un valor de 6,9 millones de euros, financiada íntegramente con el remanente de tesorería del ejercicio 2024. Con esta operación, la deuda municipal se reduce en un 22 %, cumpliendo así con la Ley de Estabilidad Presupuestaria. La medida, que prioriza la devolución de los tres préstamos más recientes, maximiza el ahorro en intereses y refuerza la sostenibilidad financiera del consistorio sin afectar a servicios ni inversiones previstas. Esta estrategia libera recursos a medio y largo plazo, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Ayuntamiento ante futuras necesidades.
Modificaciones de crédito
A través del Remanente de Tesorería para Gastos Generales (RTGG) y de las Inversiones Financieras Sostenibles, tras la liquidación del presupuesto de 2024, se ha aprobado una inversión cercana a los 3 millones de euros. Estas modificaciones presupuestarias permitirán avanzar en la recuperación post-Dana, el desarrollo económico local, la mejora de servicios públicos y la dignificación de la función pública. Desde el equipo de gobierno destacan que estas iniciativas demuestran una planificación rigurosa y una capacidad de reacción ágil ante las prioridades reales de la ciudadanía.
Compromiso laboral
En el ámbito laboral, el pleno ha aprobado una modificación para implantar la carrera profesional horizontal en el Ayuntamiento, cumpliendo con una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 15 de Valencia. Esta medida reconoce la trayectoria del personal municipal y refuerza la profesionalización de la administración pública local. Para ello, se destinarán 400.000 euros en 2025, distribuidos entre distintas áreas municipales según el personal adscrito, con previsión de continuar el proceso en 2026 y 2027. Esta acción subraya el compromiso del consistorio con los derechos laborales del funcionariado y con el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
‘Tarjeta +25’
También se ha dado luz verde a una nueva edición de la campaña ‘Targeta +25’, una de las iniciativas más exitosas en apoyo al comercio local, con una dotación de 100.000 euros. Esta actuación, gestionada por IDEA’T, busca incentivar el consumo en los establecimientos de Torrent, beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes. La nueva edición, prevista para el último trimestre del año, aspira a repetir el éxito de las anteriores y consolidar a Torrent como referente en políticas de impulso comercial.
Infraestructuras deportivas
En cuanto a las infraestructuras deportivas, se han aprobado inversiones por valor de 215.000 euros. De esta cantidad, 150.000 euros se destinarán a mejorar la iluminación del campo de fútbol de San Gregorio, con el objetivo de aumentar su eficiencia energética y las condiciones de uso. Asimismo, se invertirán 65.000 euros en la adquisición de un deshumectador para la piscina municipal de La Cotxera, mejorando así el ambiente del recinto y su mantenimiento técnico.
Cultura y fiestas
El área cultural también ha sido protagonista en este pleno. El Ayuntamiento ha aprobado una inversión total de 208.000 euros para reforzar la programación del 9 d’Octubre y las fiestas navideñas, así como para la promoción de las Fallas. En concreto, se asignan 68.000 euros a actividades culturales, 100.000 euros a la prórroga del contrato de iluminación navideña y 40.000 euros a la Junta Local Fallera. Estas medidas buscan dinamizar la vida social del municipio, apoyar al comercio y fortalecer la identidad cultural de Torrent.
Estanque de tormentas en Parc Central
Uno de los proyectos urbanísticos más importantes aprobados ha sido la construcción de un nuevo estanque de tormentas en Parc Central, con una inversión de 450.000 euros. Esta infraestructura permitirá almacenar el exceso de agua en episodios de lluvias intensas, evitando desbordamientos y reduciendo el riesgo de inundaciones en zonas residenciales. La actuación se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de riesgos naturales y la adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos.
Plan Estatal de Empleo DANA 2025
Además, el municipio se beneficiará de una ayuda de 1.542.240 euros del Plan de Empleo Estatal para paliar los efectos de la DANA, impulsado por el Gobierno de España a través del SEPE. A esta cantidad se suma una aportación municipal de 807.288,62 euros, destinada a contratar a 136 personas desempleadas que trabajarán en obras de rehabilitación, adecuación y limpieza de las zonas más afectadas. El programa, diseñado en colaboración con LABORA, comenzará el 1 de agosto y se desarrollará en dos fases de cuatro meses. Se trata de una actuación que no solo facilita empleo, sino que también mejora infraestructuras y servicios.
Inversión en deporte
En el ámbito deportivo, se ha aprobado una inversión adicional de 600.000 euros para modernizar instalaciones. Se destinarán 250.000 euros a la creación de una pista de atletismo en Parc Central, con financiación complementaria de la Sociedad Correcaminos SD, y 350.000 euros a la adecuación del campo de fútbol de La Garrofera, mejorando sus condiciones de uso para jóvenes y escuelas deportivas.
Aprovechamiento de los recursos
Estas actuaciones han sido posibles gracias al uso responsable del remanente de tesorería, resultado de una gestión económica seria y eficaz que evita el endeudamiento. La alcaldesa Amparo Folgado ha señalado que “estas inversiones reflejan nuestro compromiso con los trabajadores municipales, con el pequeño comercio, con la cultura, el deporte y, en definitiva, con los vecinos y vecinas de Torrent”. Por su parte, la concejala de Hacienda, Sonia Roca, ha subrayado que “cada una de estas iniciativas ha sido planificada con criterios de utilidad pública, oportunidad y eficiencia, demostrando que nuestra gestión está al servicio de las personas y del desarrollo de la ciudad”.
Con esta batería de medidas, el Ayuntamiento de Torrent da un paso decisivo hacia una ciudad más moderna, justa y preparada para el futuro, impulsando proyectos que marcarán la diferencia en el presente y en los años venideros.