Torrent ha vivido una jornada de emoción y gratitud con la inauguración oficial del puente de la Comunidad de Madrid, nuevo nombre del viaducto de la CV-403 sobre el barranco del Poyo. La infraestructura, dañada gravemente por la DANA del 29 de octubre de 2024, ha sido reconstruida en tiempo récord y se ha convertido en un símbolo de la colaboración entre comunidades autónomas.

La decisión de dedicar el puente a la Comunidad de Madrid responde al papel fundamental que desempeñaron cientos de profesionales madrileños tras la catástrofe. Desde noviembre de 2024 y hasta finales de junio de 2025, 43 autobuses y 86 trabajadores del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se desplazaron a la Comunitat Valenciana para cubrir las rutas afectadas por la interrupción del Metrovalencia. Este dispositivo permitió mantener la movilidad de miles de personas en localidades como Torrent, Picanya o Paiporta.
El balance de la operación da cuenta de su magnitud: más de 62.000 expediciones, 616.000 kilómetros recorridos, cerca de 30.000 horas de servicio y más de 2,1 millones de desplazamientos registrados. Cifras que reflejan no solo la importancia logística del operativo, sino también la implicación humana de los conductores y coordinadores que trabajaron durante ocho meses fuera de su comunidad.

La jornada ha tenido un marcado carácter conmemorativo. Se ha recordado el esfuerzo realizado por la Generalitat Valenciana para restablecer las comunicaciones en el área metropolitana de València, con la reparación de carreteras, la puesta en marcha de servicios alternativos y la recuperación del Metrovalencia en apenas 8 meses gracias a la movilización de centenares de trabajadores.
Con la denominación de puente de la Comunidad de Madrid, Torrent deja constancia de un vínculo que nació en los días más difíciles y que se proyecta como símbolo de solidaridad y resiliencia compartida.



















