Torrent "avanza en la seguridad hídrica" con las obras de encauzamiento del barranco de l'Horteta

0
32 lecturas

Torrent "avanza en la seguridad hídrica" con las obras de encauzamiento del barranco de l'Horteta, una de las actuaciones "más relevantes" de la reconstrucción hídrica emprendida tras la dana que azotó la ciudad y gran parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024.

Obras de encauzamiento en el barranco de l'Horteta en Torrent
Las obras en el barranco de l'Horteta buscan mejorar la seguridad hídrica en Torrent.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha visitado este miércoles las obras de encauzamiento, junto a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, según han indicado ambas administraciones en sendos comunicados.

Las obras de encauzamiento en el barranco de l'Horteta, en el término municipal de Torrent, cuentan con una inversión total de 5,7 millones de euros destinada a la reparación y refuerzo de los taludes de ribera dañados por la dana.

En la zona de la calle San Luis Beltrán se están ejecutando los trabajos de reposición del talud del margen derecho del barranco de l'Horteta, con el objetivo de estabilizar el terreno y proteger la ribera frente a futuros episodios de lluvias torrenciales. La actuación consiste en la reconstrucción del talud afectado y la ejecución de un muro de contención de escollera, que garantizará una mayor seguridad estructural y una mayor durabilidad.

Asimismo, en el entorno del Pont Blau, también en el margen derecho del barranco, se acometen obras de reposición y refuerzo del talud, mediante la construcción de un muro de contención de escollera, diseñado para prevenir erosiones y mejorar la capacidad hidráulica del cauce.

El conseller ha avanzado que los trabajos estarán finalizados antes del próximo verano, de modo que "cuando lleguen las próximas lluvias, los vecinos de Torrent estarán seguros".

Barrachina ha destacado el "compromiso" de la Generalitat con los municipios afectados por las riadas del pasado mes de octubre y ha afirmado que la administración autonómica destina 29 millones de euros para llevar a cabo las obras de reparación de encauzamientos urbanos en 45 puntos de 28 municipios de la provincia de Valencia.

El objetivo, según ha subrayado el conseller, "es ayudar a los ayuntamientos a recuperar la seguridad en sus encauzamientos tras los daños provocados por las lluvias torrenciales y las riadas y reforzar la seguridad frente a futuros episodios".

Barrachina ha señalado que la reparación de cauces en ámbito urbano no es competencia de la Generalitat, pero "en situaciones excepcionales como esta, el Consell actúa para colaborar con los municipios y acelerar la recuperación de las infraestructuras dañadas".

En esta línea, el conseller ha recordado que el 7 de noviembre la Generalitat presentó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un plan de inversiones por valor de 2.390 millones de euros, destinado a actuaciones esenciales que no solo protegen infraestructuras, sino que tienen un impacto directo en la seguridad de las personas.

Al respecto, Barrachina ha lamentado que, "hasta la fecha, el Ministerio no ha ofrecido ninguna respuesta a esta propuesta, pese a su importancia estratégica y a la urgencia de las actuaciones planteadas".

En la comarca de l'Horta, la inversión asciende a 7,8 millones de euros, distribuidos entre los municipios de Alcàsser, Beniparrell, Catarroja, Picassent, Torrent y las pedanías de València.

"Actuaciones que garantizan la seguridad de los vecinos"

Reunión sobre las obras de encauzamiento del barranco de l'Horteta en TorrentPor su parte, la alcaldesa Amparo Folgado ha agradecido "la implicación directa del president, Carlos Mazón, del conceller Barrachina y de su equipo por su preocupación y ocupación inmediata tras la dana. La Conselleria respondió de forma ejemplar, con maquinaria trabajando al día siguiente en los caminos rurales y accesos agrícolas".

Folgado ha enfatizado que "estamos hablando de actuaciones de gran envergadura que garantizan la seguridad de los vecinos de urbanizaciones consolidadas como Bonestar o la zona próxima al Pont Blau. Son obras que protegen a la población y refuerzan un cauce de gran importancia hidráulica que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar, pero que hoy está siendo atendido con recursos de la Generalitat",

La alcaldesa de Torrent ha puesto en valor la colaboración institucional. "Los fondos de los valencianos están volviendo a los valencianos, en forma de seguridad, reconstrucción y esperanza. Esta obra es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre Ayuntamiento y Generalitat da resultados concretos y visibles para Torrent".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí