Torrent ya lo tiene todo listo para celebrar sus emblemáticas Fiestas de Moros y Cristianos 2025, que se celebran del 24 al 29 de julio. Con más de tres décadas de historia —nacidas en 1987—, estas fiestas se han consolidado como uno de los grandes referentes culturales y turísticos del verano en l’Horta Sud y la provincia de Valencia, atrayendo a miles de personas cada año, especialmente durante el multitudinario desfile de la Gran Entrada.
Organizadas por la Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT) en colaboración con el Ayuntamiento, la edición de este año contará con la participación de alrededor de 3.000 festeros, repartidos en 12 filàs cristianas y 12 comparsas moras, que llenarán de color, música y tradición el casco antiguo, donde ya se han instalado las tradicionales casernas y kábilas.
Jueves 24: ofrenda, Pregón y visita solidaria
Los actos oficiales comenzarán el jueves 24 de julio a las 18:30 horas con la tradicional ofrenda a los Santos Patronos, Abdón y Senén, en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Allí, los festeros de ambos bandos presentarán sus banderas.
A continuación, a las 19:00 horas, se celebrará el esperado Pregón a los pies de la Torre, que este año será pronunciado por la periodista deportiva y torrentina, Cristina Bea. Al finalizar, los festeros se desplazarán a la Residencia Santa Elena, donde ofrecerán un desfile y una breve representación festiva para los mayores, en un gesto cargado de emoción y cercanía.
Viernes 25: la fiesta se hace infantil
El viernes 25 será el turno de los más pequeños con la Entraeta Infantil, que arrancará a las 19:00 horas desde la Parroquia de Monte-Sión hasta la Torre. Esta entrañable cita gana adeptos año tras año, con decenas de niños y niñas luciendo los trajes oficiales de las filàs y comparsas de sus familias, afianzando así el relevo generacional en la fiesta.
Domingo 27 y lunes 28: Conquesta y Reconquesta
El domingo 27 de julio a las 19:00 horas, Torrent revivirá uno de los momentos más esperados: la Conquesta Mora, con las tropas moras —lideradas por el alférez Pau Bermell de la comparsa Sumayl’s— tomando simbólicamente el control de la Torre tras una vibrante batalla con el bando cristiano, encabezado por el capitán Christian Triguero de la comparsa Beduïns.
Pero la victoria mora será breve. El lunes 28 a la misma hora, se celebrará la Reconquesta Cristiana, en la que el bando cristiano —con la capitana Merce Mora de la Filà Ballesteres y el alférez Julio Palop de Comilitons al frente— recuperará la Torre tras una nueva trabucà y los tradicionales parlamentos.
Martes 29: Gran Entrada, el gran espectáculo
El momento más espectacular llegará el martes 29 de julio a las 19:30 horas con la esperada Gran Entrada, que recorrerá las calles desde Monte-Sión hasta el colegio Trinitarias. Media hora antes, a las 19:00, todas las bandas participantes interpretarán juntas una misma marcha a los pies de la Torre, marcando el inicio del desfile.
Abrirá la Entrada el bando cristiano, cerrando su paso la capitanía cristiana de Merce Mora con todo su espectacular boato. A continuación, desfilará el bando moro, cerrando con el desfile del capitán Christian Triguero, también acompañado de su impresionante boato.
Tradición, música y convivencia
El miércoles 30 de julio, se celebrará la procesión en honor a los Santos Patronos a las 20:30 horas, cerrando unas fiestas donde la devoción convive con la celebración.
Durante toda la semana, el ambiente festivo inundará el casco histórico con música y convivencia. Destacan las verbenas en la Torre programadas para el sábado 26 y lunes 28, así como la actividad continua en las casernas y kábilas, donde la música, la gastronomía y la hospitalidad serán protagonistas.
Torrent invita a todos a sumarse a la fiesta
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha invitado a los ciudadanos a disfrutar de estas fiestas: “Las Fiestas de Moros y Cristianos son ya una seña de identidad de nuestra ciudad. Invito a todos los vecinos de Torrent y de la Comunitat Valenciana a vivirlas, disfrutar de nuestros desfiles, de nuestra gastronomía y de todo lo que Torrent tiene que ofrecer en estos días tan especiales”.
Por su parte, la concejal de Fiestas, María Fernández, ha destacado la diversidad de la programación: “Desde el Ayuntamiento hemos preparado actividades para todos los públicos. Es el momento de disfrutar en familia, vivir el ambiente en las calles y dejarse sorprender por la espectacularidad de nuestras comparsas y filàs”.
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Torrent 2025 prometen ser un homenaje a la historia, la música, la pólvora y la emoción compartida.






















