Torrent abre unas fiestas patronales marcadas por la emoción, la unidad y la esperanza tras la DANA

0
82 lecturas

Torrent se prepara para vivir unas Fiestas Patronales 2025 marcadas por la emoción, la esperanza y la recuperación colectiva tras la DANA que afectó gravemente al municipio en octubre del año pasado.

presentacion fiestas Torrent 2025La alcaldesa, Amparo Folgado, junto a la concejal de Fiestas, María Fernández, ha presentado el programa completo de actos, acompañada por miembros del equipo de gobierno, representantes de las entidades festeras y de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent.

La alcaldesa ha subrayado que estas fiestas “no son solo un calendario de actos, son una oportunidad de reencontrarnos y recuperar la alegría como pueblo tras una de las peores catástrofes naturales de nuestra historia”. Folgado ha destacado que el programa ha sido diseñado desde el “reconocimiento a todo lo que hemos vivido como ciudad” y ha asegurado que “Torrent es hoy más fuerte, más viva y más unida que nunca”.

Durante la presentación, celebrada en la Avinguda al Vedat, la primera edil ha agradecido el trabajo de las entidades vecinales, asociaciones y colectivos "que han hecho posible la programación, así como la implicación del personal municipal. Torrent no solo sabe celebrar, sabe convivir, apoyarse y levantarse unida”.

Por su parte, la concejal de Fiestas, María Fernández, ha calificado esta edición como “única y emotiva”, marcada por “la memoria de lo vivido y la ilusión compartida de seguir adelante”. Fernández ha detallado que se mantienen las tres grandes plazas festivas —Pedro Iturralde, plaza de la Iglesia y plaza de los Juzgados— y se amplía el número de escenarios a otros puntos de la ciudad como l’Hort de Trénor, El Vedat, Plaça de la Llibertat o Plaça Major, entre otros.

Música, deporte y tradición para todos los públicos

El programa, que arrancó el 1 de julio con la apertura de la piscina del Parc Vedat y los primeros torneos deportivos, se prolongará hasta el 30 de julio con la procesión en honor a los Sants de la Pedra, espectáculos pirotécnicos y una gran mascletà nocturna.

Las actividades, cerca de 80, abarcan música, deporte, actos tradicionales, teatro, monólogos, talleres infantiles y espectáculos familiares. El ciclo Jazz Panorama contará con artistas como Ivan 'Melón' Lewis Trio, Judith Hill y Mar Vilaseca Quintet. También habrá conciertos tributo a grupos como Camela, La Oreja de Van Gogh o Hombres G, y actuaciones de bandas sinfónicas y agrupaciones locales.

En el ámbito deportivo destacan la Llegua Urbana Ciutat de Torrent, la Carrera Ciclista Cadet, competiciones de frontenis, tir i arrossegament, pilota valenciana, ajedrez y pesca.

Moros y Cristianos y actos religiosos

El presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent, Xavi Santamaría, ha explicado que este año se mantiene toda la programación tradicional, con embajadas, la Entraeta Infantil, la Conquesta Mora, la Reconquesta Cristiana y la esperada Entrada Mora i Cristiana, el 29 de julio. También ha avanzado que habrá actividades en el asilo y en la Torre.

Los actos religiosos tendrán lugar el 30 de julio, con la missa de campanya, la missa major y la procesión. El día concluirá con un castellet pirotècnic y la mascletà nocturna a las 23:30 horas.

Actividades familiares y monólogos

Entre las propuestas para los más pequeños se incluyen gymkanas, talleres, musicales como Ogro y Alegría, y concursos falleros. El circuito de monologuistas recorrerá distintos barrios con humoristas como Piter Pardo, Álex Martínez y Sr. Corrales.

Más allá de julio: 'A la Lluna de Torrent'

La alcaldesa, Amparo Folgado, ha avanzado que, por segundo año consecutivo, la programación cultural y festiva se prolongará durante el mes de agosto con una nueva edición de “A la Lluna de Torrent”, un ciclo de actividades musicales, artísticas y familiares que llenará de vida los espacios públicos durante el verano.

Como colofón, se ha dado a conocer que el diseño gráfico del programa ha sido elaborado por el diseñador local Adri Herreros, en una nueva apuesta por el talento torrentino.

“El orgullo de ser de Torrent se vive en cada plaza, en cada concierto y en cada gesto de colaboración vecinal”, ha concluido Folgado, quien ha animado a vecinos y visitantes a participar en unas fiestas que reflejan “la fuerza, la solidaridad y la identidad” de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí