El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que este fin de semana se abrirán la nueva pasarela y los dos pasos inferiores construidos en el barranco del Carraixet, que "mejorarán significativamente la seguridad vial y ferroviaria y la accesibilidad" en esta zona.
Con un presupuesto de 3,4 millones de euros, estas infraestructuras se pondrán en servicio "previsiblemente este fin de semana", coincidiendo con los días de mayor tránsito peatonal, para garantizar la seguridad vial de los más de 40.000 vecinos de Alboraia, Almàssera y Tavernes Blanques.
La actuación, que incluye una pasarela y dos pasos inferiores ciclo-peatonales, cumple "con un triple objetivo: resuelve los graves problemas de accesibilidad en la zona, integra las comunicaciones entre las tres poblaciones y acerca a sus vecinos a los espacios naturales del entorno".
Fin a los pasos irregulares de peatones y ciclistas
Se trata de una "demanda histórica de los municipios" que permite eliminar las barreras que suponían tanto el barranco como las vías del metro. Así se terminará con los pasos irregulares de peatones y ciclistas que atravesaban las vías y ponían en riesgo su seguridad.
La obra se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiada con fondos europeos Next Generation.
Para permitir un tránsito seguro y accesible entre Alboraia y Almàssera, se ha proyectado una pasarela peatonal adosada al puente ferroviario existente sobre el barranco. Para completar el itinerario se han ejecutado tramos de sendas ciclo-peatonales que conectan con los caminos actuales.
El proyecto contempla dos pasos inferiores que garantizan la continuidad de los itinerarios ciclo-peatonales bajo la línea ferroviaria. En el margen derecho del barranco se ha habilitado un paso de uso mixto para vehículos de mantenimiento y usuarios del itinerario que conecta hasta Tavernes Blanques. En el margen izquierdo se ha construido un segundo paso inferior, reservado exclusivamente al tránsito ciclo-peatonal.
Los trabajos comenzaron con la reposición de las acequias afectadas y la protección de un colector estratégico, junto con la ejecución de los estribos que sustentan la nueva pasarela. Posteriormente se abordó la construcción de los pasos inferiores, comenzando por el de mayor tamaño ubicado en Alboraia. En este punto se llevó a cabo una excavación de gran magnitud y la construcción in situ del marco de hormigón, que fue hincado bajo la infraestructura ferroviaria de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV).
En la zona correspondiente a Almàssera se ejecutaron las pantallas de pilotes necesarias como paso previo a la excavación y la posterior hinca del marco. La pasarela peatonal que une Alboraia y Almàssera se ha instalado sobre el puente ferroviario, completando uno de los elementos más visibles y funcionales de este proyecto de conexión territorial.
Estos días se ultiman los últimos trabajos para que la apertura al público sea una realidad al final de esta semana, "pese al tensionamiento del mercado como consecuencia de las obras de reconstrucción" tras la Dana.