La XXI Entrada de Moros y Cristianos de València que se iba a celebrar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, en esta ciudad y que fue aplazada al 26 de octubre por las lluvias previstas ha quedado suspendida, según ha informado este jueves la Federación Valenciana de Moros y Cristianos (FeVaMiC) en un comunicado.
La entidad ha comunicado así la "suspensión definitiva" de ese acto y ha detallado que no se llevará a cabo "por causas logísticas". La FeVaMiC ha asegurado que esta es una decisión "tomada con prudencia y sentido de la responsabilidad", al tiempo que ha explicado que "se fundamenta en la imposibilidad de garantizar las condiciones logísticas y de seguridad óptimas" del evento "en las fechas alternativas propuestas".
La entidad ha comentado que tras el aplazamiento inicial del 9 d'Octubre "por fenómenos meteorológicos", se planteó como posibles fechas para la celebración tanto el 26 de octubre como el 16 de noviembre, pero ha indicado que en ambos casos no se puede realizar "al no poder contar con la plena disponibilidad de los servicios y la infraestructura necesaria para el desarrollo y máximo lucimiento del evento".
Asimismo, la federación ha manifestado que "con la cercanía de las fechas navideñas, se producen cambios en el recorrido habitual de la Entrada" de Moros y Cristianos "que hacen inviable" que se lleve a cabo.
El colectivo ha afirmado, que "ante esta situación de fuerza mayor", su junta directiva y las Capitanías implicadas han llegado a "un consenso para proponer la solución más equitativa y viable".
El acuerdo adoptado establece que la XXI Entrada de Moros y Cristianos y sus Capitanías "se trasladarían íntegramente al ciclo de 2026, rotando todo el orden de Capitanías un año consecutivo". Igualmente, recoge que esta propuesta "será sometida a la aprobación de todas las comparsas en la Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto".
"Edición histórica"
La Federación Valenciana de Moros y Cristianos ha agradecido la colaboración de todos los departamentos del Ayuntamiento de València "implicados en la búsqueda de soluciones" para poder celebrar el evento "y, especialmente, la comprensión y el respaldo unánime de las Capitanías y comparsas".
La entidad ha asegurado que se trabajará "desde ahora en estrecha coordinación con las instituciones, para que la XXI Entrada del 9 d'Octubre de 2026 sea una edición histórica".