Sideral debuta en el Roig Arena de València con duelos electrónicos "Face2Face" de alto voltaje

0
9 lecturas

El Roig Arena de València se transformó en el epicentro de la música electrónica durante la noche de Halloween con la celebración de la primera edición de Sideral. El evento, nacido con la ambición de reactivar la escena techno valenciana, presentó una producción a gran escala y se centró en el formato innovador de duelos electrónicos, conocido como Face2Face, impulsado por el colectivo 240 KM/H.

 

 

El formato Face2Face situó a dos artistas cara a cara en una cabina enfrentada, creando un duelo musical "de primer orden" y una experiencia visual de alto impacto.

 

De la escena local al hard tecno Alemán

 

La jornada comenzó con talento valenciano. Las productoras Lucía Gea y NiZ fueron las encargadas de abrir el festival, demostrando su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Lucía Gea ofreció un techno potente con matices hard e industrial.

NiZ aportó un sonido techno más oscuro y grooved, con reminiscencias del techno de los años 90.

Posteriormente, el proyecto AEREA (live) presentó su característico techno emocional. Le siguió el Face2Face entre la DJ orquestal Cera Khin y el productor CLTX, quienes combinaron subgéneros como el hardgroove y el trance con una energía cercana al punk.

El creador del colectivo 240 KM/H, Adrián Mills, tomó el relevo en otro Face2Face junto a Wilderích. Ambos, conocidos en clubes de renombre en Alemania, se entregaron al hard techno durante hora y media.

El cierre del festival corrió a cargo de Andrés Campo y Buenri. Mientras Campo ofreció sets dinámicos y eclécticos, Buenri, especialista en el género, puso el broche con ritmos frenéticos de makina.

El evento, que se prolongó hasta la madrugada, consolidó el objetivo de Sideral de situar a València en el mapa de la producción electrónica a gran escala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí