A raíz de una consulta pública llevada a cabo durante el mes de junio y una jornada participativa organizada bajo el marco de la Agenda Urbana de la Reconstrucción, los vecinos de Catarroja han señalado como principales inquietudes la seguridad, la protección de la huerta, el acceso a vivienda y la revitalización del comercio local.
Desde el Ayuntamiento de Catarroja se ha activado el proyecto denominado ‘Catarroja Avança’, una propuesta integral orientada no solo a recuperar las infraestructuras dañadas por el reciente episodio climatológico del pasado 29 de octubre, sino también a abordar inquietudes de largo plazo que refuerzan la calidad de vida en el municipio.
Este plan multidimensional combina acciones para garantizar la seguridad ciudadana, revitalizar el comercio, preservar la huerta, recuperar y mejorar las infraestructuras educativas, continuar implementando el plan de igualdad, impulsar los servicios sociales, potenciar un turismo sostenible y respetuoso con el entorno, entre otros.
Agenda Urbana de la Reconstrucción
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, explica que ‘Catarroja Avança’ se “integra en el marco de la Agenda Urbana de la Reconstrucción, concebida como una hoja de ruta para guiar el camino hacia un municipio más resiliente y preparado frente a las consecuencias derivadas del cambio climático. Con un enfoque en la participación transversal y comunitaria, nuestra intención es promover la reconstrucción con la mirada enfocada al futuro, centrada en inversiones, protección medioambiental y soluciones de largo alcance”.
La columna vertebral del proyecto ha sido y será la escucha activa a vecinos y entidades locales, desarrollándose especialmente durante una consulta pública y a través de encuentros participativos que arrojarán luz sobre factores prioritarios.
Los participantes coincidieron en que sus preocupaciones más acuciantes son una mayor protección frente emergencias climáticas, cuidar del legado agrícola, abordar el déficit habitacional, recuperar aquellos negocios vinculados al comercio local y de los espacios para la ciudadanía, atención a las personas o medidas de cohesión social, entre otros.
Durante un encuentro de puertas abiertas, líderes locales, asociaciones y entidades colectivas, junto al Comité Local de la Reconstrucción (CLER) y el vecindario, se adentraron en cómo les gustaría recuperar su municipio. Entre las próximas acciones previstas, destaca el lanzamiento de una encuesta sobre vivienda y suelo tras el verano.
El objetivo es obtener un diagnóstico detallado de la situación habitacional en Catarroja y orientar las políticas públicas hacia soluciones adaptadas a las necesidades reales del municipio.
De este modo, el Ayuntamiento reafirma que su prioridad es la adaptación a los desafíos ambientales para lograr un municipio más seguro y preparado frente a las emergencias climáticas.