Sedaví mantiene la deuda cero en su primer presupuesto tras la DANA

0
52 lecturas

El pleno del Ayuntamiento de Sedaví ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2025 con los votos favorables de los grupos que conforman el gobierno local, el PSPV-PSOE y Compromís. Las cuentas se caracterizan porque se mantiene la deuda cero a pesar de los gastos extraordinarios que generó la DANA en la población.

sedavi-presupuestos-2025El presupuesto de 2025 prevé 8.533.000 euros de gastos y 8.534.000 de ingresos. En estas cifras no están incluidos los 49 millones de euros que el Gobierno de España le ha ingresado al ayuntamiento, ni tampoco las ayudas que han llegado hasta ahora dela Generalitat Valenciana (125.000 euros) y de la Diputació de València (150.000 euros) a causa de la DANA.

Según explica el alcalde, José F. Cabanes, "el presupuesto se presenta a mitad de año y no ha podido aprobarse antes a causa de la DANA y el enorme trabajo que han tenido que asumir los equipos técnicos del ayuntamiento, a los que agradezco, una vez más, el esfuerzo en todos estos meses".

La principal característica del presupuesto de 2025 en Sedaví es que mantiene la deuda cero, a pesar de los gastos extraordinarios que el consistorio ha tenido que afrontar a causa de la catástrofe y teniendo en cuenta que a las viviendas y locales afectados no se les cobró el IBI de 2024 y la institución local asumió el pago de sus recibos del agua del último trimestre del año. El alcalde ha explicado que "la catástrofe hizo necesario implantar medidas extraordinarias para ayudar a la ciudadanía".

Para afrontar la crisis que ha provocado la DANA y los numerosos gastos extraordinarios, el ayuntamiento no ha tenido que volver a endeudarse, sino que su situación de cuentas saneadas que tenía la institución en octubre de 2024 y al remanente hizo que pudieran costearse gastos como la contratación de maquinaria para la limpieza y otros como la supresión del IBI o el pago de los recibos del agua.

Asimismo, para 2025 se mantienen un año más los impuestos congelados, se han implantado bonificaciones en algunos, se exime a la ciudadanía de tributos como el ICIO por reparaciones DANA, así como la ocupación de vía pública para las terrazas de bares o los vados en función de los daños de la DANA. La partidas que registran mayor incremento son aquellas relacionadas con los de Servicios Sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí