Rubén Burgos: "Nos cabe la ilusión, pero no dejamos espacio a la presión"

0
12 lecturas

El entrenador del Valencia Basket Femenino, Rubén Burgos, afronta con entusiasmo y serenidad la que será la quinta final consecutiva de la Liga Femenina Endesa para su equipo

Rubén Burgos /Foto: Iván Terrón

En la previa del primer encuentro ante el Casademont Zaragoza, que arranca este jueves, el técnico taronja valoró la motivación de sus jugadoras y todo el camino recorrido desde que asumió el banquillo.

“En las caras se ve un punto extra de ilusión. No hay que enfocarse en la presión de jugar una final, sino en las ganas y en lo positivo.

Eso es lo que veo en el vestuario”, afirmó Burgos, destacando que la rutina del equipo no ha cambiado pese a lo especial de la cita: “Todos los partidos son importantes. A nivel metodológico cambia poco, pero mentalmente debemos ilusionarnos, no presionarnos”.

Rubén Burgos /Foto: FIBA

Burgos repasó también el crecimiento del equipo desde el ascenso: “En la primera temporada queríamos asegurar la categoría y jugamos playoff. Luego vino la pandemia y después hemos estado en todas las finales. Es algo que valoramos mucho. El club ha avanzado rápido, con una línea de trabajo muy clara y con mucho respaldo. No debemos darlo por normal, igual que no lo es lo que hizo Perfumerías con 18 finales seguidas”.

Respecto a la experiencia acumulada, el técnico reconoció que puede ser un factor diferencial: “Aunque influyen muchas cosas, también la suerte, la experiencia nos da seguridad y tranquilidad, que no hay que confundir con exceso de confianza. Tenemos un porcentaje alto de victorias en cruces y eso ayuda”.

El rival, Casademont Zaragoza, disputará su primera final, y Burgos no escatimó elogios: “Es un rival durísimo, con jugadoras de nivel internacional, un cuerpo técnico que trabaja muy bien y una trayectoria muy meritoria. Tienen versatilidad, abren espacios, generan juego... Hemos hecho ajustes defensivos y hemos preparado el partido en detalle. Espero un encuentro con alternativas, en el que ambos equipos tendremos que crecer durante los 40 minutos”.

Rubén Burgos /Foto: MA Polo

En cuanto a sus jugadoras, el entrenador valenciano elogió el compromiso y evolución de Leticia Romero y Raquel Carrera.

“Leti no estará al cien por cien, pero su actitud y predisposición han sido claves para una recuperación tan rápida. No tiene dolor y puede competir”, explicó.

Sobre Carrera, añadió: “Raquel ha trabajado mucho, necesitaba minutos sin limitaciones y ese click mental que ella sabe activar en momentos clave. Tiene una determinación que, junto al trabajo físico, la está llevando a un gran nivel”.

También destacó la aportación de Fiebich durante los playoffs: “Es una especialista en ayudar al equipo, anota, genera juego, mejora a sus compañeras. Ha entendido muy bien nuestro estilo”.

Afición de diversas peñas, especialmente las Roskis, sin parar de animar. photo J Cloquell

Burgos se mostró especialmente agradecido con la afición, que ha llenado los autobuses fletados por el club para animar al equipo en el segundo partido en Zaragoza: “Nos han demostrado que están con nosotras en los buenos y malos momentos. Ahora nosotras tenemos que estar a la altura de lo que merecen”.

Sobre el factor cancha, concluyó: “La Fonteta se hace notar. Lo vimos en cuartos y semifinales. Queremos que se llene este jueves. Puede ser nuestro último partido aquí, y aunque nos trasladamos al lado, al Roig Arena, la Fonteta es parte de nuestra historia y de nuestras emociones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí