El técnico taronja analiza la derrota en Ferrol y llama a la autocrítica y al trabajo colectivo antes del debut europeo
Autocrítica tras un mal inicio
Rubén Burgos fue claro y directo tras la derrota del Valencia Basket en la pista del Baxi Ferrol. “Lo primero es felicitar a Ferrol por su victoria y dar mérito a su partido, aunque nosotros lo que tenemos que estar pendientes es que no hemos estado a la altura y es en lo que tenemos que focalizarnos y trabajar”, señaló el técnico, que lamentó especialmente el pobre arranque de su equipo.
“Especialmente en los 20 primeros minutos, donde creo que hemos cometido errores en los dos lados del campo, tanto en ataque y en defensa, y contra cualquier equipo de Liga 1. Si cometes errores en los dos lados del campo y no tienes la energía correcta, el marcador al descanso será el que era, claramente favorable al rival”, analizó.
El entrenador destacó además la falta de acierto exterior como uno de los factores determinantes: “Si es cierto que no estábamos teniendo aciertos, especialmente en la línea de tres, no lo hemos encontrado en todo el partido con 2 de 21”.
Reacción tardía y lectura positiva
Burgos reconoció que el equipo mostró otra actitud tras el descanso, aunque la reacción llegó demasiado tarde. “La energía tras el descanso ha sido diferente, hemos podido recortar algunos puntos en el tercer cuarto, pero ha sido en el último, cambiando quintetos, buscando una defensa mucho más agresiva y de cambios, hemos recuperado algún balón, hemos conseguido jugar en transición y hemos apretado el marcador, pero obviamente demasiado tarde, porque cuando realmente hemos querido ya no hemos podido tener opciones de ganar el partido”.
Pese al tropiezo, el técnico confía en la capacidad del grupo para revertir la situación: “Creo que debemos mejorar, es el inicio de la temporada, no está siendo un inicio fácil y tenemos que revertirlo lo antes posible, desde el trabajo diario y desde la buena mentalidad”.
Rubén Burgos / Foto: MA Polo
Mirando a la Euroliga
El entrenador valenciano quiso centrar ya la mirada en el siguiente reto del equipo, el estreno en la Euroliga. “Ahora empezamos una competición diferente, ilusionante, como es la Euroliga, y ahí tenemos que, de nuevo fuera de casa, ser un equipo más consistente si queremos opciones de victoria”.
Las bajas y el papel del grupo
Burgos también explicó la situación de varias jugadoras clave. “Hoy hemos tenido la baja de Elena Buenavida por una contractura muscular y habría sido un riesgo que participara, podría haber agrandado esa lesión. Alina Iagupova sigue en su proceso de alcanzar el mejor nivel de forma y Raquel Carrera no ha podido disputar el final del partido, pese a sus buenos minutos, por esa limitación de minutos y control de cargas que sigue arrastrando”.
El técnico cerró su análisis subrayando la importancia del bloque por encima de las individualidades: “Con estas individualidades lo que tenemos que hacer es ser más fuertes como grupo, ayudarnos unas a otras, especialmente a las jugadoras nuevas, a sumarse a la identidad y a tener el nivel que se nos espera”.