Rubén Burgos destaca el papel del equipo, la conexión con el Roig Arena y el valor del debut de cantera

Valencia Basket cerró una jornada de buenas noticias en el Roig Arena con un triunfo amplio ante Innova-tsn Leganés, una actuación coral llena de ritmo y una mañana marcada por el debut de la joven base Marta Llompart, una de las joyas de L’Alqueria. Tras el encuentro, Rubén Burgos analizó el partido con satisfacción y varios matices interesantes.
El regreso a casa y la sensación de juego fluido
Burgos arrancó su intervención valorando el retorno al Roig Arena y la buena respuesta de la afición:
“Muy contentas de haber vuelto a jugar en Roig Arena frente a nuestra afición. Creo que el público ha disfrutado de una buena mañana de básquet. Nosotras hemos podido desplegar en la pista el trabajo de la semana… jugar a campo abierto, transición, encontrar lanzamientos liberados y, por momentos, buena intensidad defensiva”.
Además, destacó la gestión de minutos y el esfuerzo añadido de jugadoras como María Araújo y Leo Fiebich ante la ausencia de Raquel Carrera.

Un debut que ilumina a la cantera
La nota más especial del partido llegó con la aparición de Marta Llompart, que anotó sus primeros puntos en Liga Femenina y dejó una imagen muy celebrada por el cuerpo técnico.
“Hemos visto debutar a una jugadora que lleva tiempo trabajando con nosotras, que lo merece por el día a día. Ha anotado sus primeros puntos y esperamos que sea un referente para niños y niñas de L’Alqueria, que vean que su esfuerzo es recompensado”.
Burgos explicó que la joven base ha estado integrada desde pretemporada en el trabajo del grupo:
“Está muy metida en la preparación de partido y en el scouting. Lo ha disfrutado y esperamos que poco a poco tenga más presencias. Lo importante es que crezca y mantenga esa ilusión”.

La visión del técnico sobre el partido y las rotaciones
Preguntado por la amplia ventaja y la gestión del ritmo, Burgos insistió en la identidad colectiva del equipo:
“Nuestra identidad ha sido siempre la colectividad. No hay nadie más importante que nadie en la plantilla. Nos preocupamos por cada jugadora según lo que necesita esa semana”.
Reconoció, además, que el plan de partido se ejecutó con claridad:
“Nos hemos preparado pensando en crecer. Hemos ejecutado bien el plan y hemos tenido la suerte de sacar una ventaja temprana fruto del esfuerzo defensivo y del acierto”.
También tuvo palabras para el rendimiento constante de Leo Fiebich:
“Leo siempre aporta mucho. A veces brilla más en acierto y otras menos, pero siempre rebotea, tiene rigor defensivo y actitud. Es una jugadora de equipo al 100%”.
Un tercer cuarto para corregir
El entrenador señaló un tramo del encuentro que no le dejó satisfecho:
“El tercer cuarto no nos ha gustado. Hemos salido jugando con el marcador, a intercambiar canastas, y hemos recibido muchos puntos en pintura. Es un aspecto a mejorar”.
Según explicó, el equipo corrigió en el último periodo con más comunicación e intensidad.

La situación de Raquel Carrera
Sobre la ausencia de la interior gallega, Burgos fue claro en su prudencia:
“Está pendiente de evaluación y pruebas. Lo más recomendable era no arriesgar, no jugar con ella, a la espera de un mejor diagnóstico”.

El futuro de Hind Ben Abdelkader
Cuestionado por la continuidad de la jugadora, cuyo contrato temporal entra en su tramo final, Burgos matizó:
“Yo no hablo con representantes ni conozco la situación contractual. Como entrenador, estoy muy contento con su trabajo. Está muy implicada, siempre demanda más y aporta lo que necesitamos”.
La rueda de prensa concluyó con el tono habitual de Burgos: serenidad, orgullo por el trabajo colectivo y ambición por seguir creciendo. A la espera de novedades médicas y contractuales, el Valencia Basket se marcha del Roig Arena con sensaciones sólidas y un mensaje claro: la cantera sigue viva, la identidad se mantiene y el equipo continúa mirando hacia arriba.

























