Rovira pide disculpas por el retraso en inicio de curso en centros afectados por la dana tras garantizar su reapertura

0
24 lecturas

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha pedido "disculpas" por el retraso del arranque del curso en algunos centros afectados por la dana, en localidades como Massanassa y Alfafar, al tiempo que ha recalcado que "todos disponen ya" de la correspondiente certificación técnica para poder abrir.

conseller jose antonio rovira

Así lo ha aseverado el responsable de la política educativa en Consell en Les Corts, donde ha comparecido en la Comisión de Educación y Cultura para dar cuenta del inicio del curso escolar 2025-2026 en la Comunitat Valenciana.

Rovira ha remarcado: "Hoy han abierto pero tengo que pedir disculpas por haberme retrasado, me hubiera gustado que no tuvieran ese retraso de dos o tres días y hubieran empezado el curso con normalidad, pero nos hemos enfrentado a una catástrofe natural".

En esta línea, ha manifestado que la reconstrucción "no es una tarea fácil", puesto que hay "un procedimiento de contratación riguroso". El conseller ha añadido: "Hemos podido hacer las aulas prefabricadas por emergencia, pero no se nos autorizan los nuevos centros, por eso ya estamos adelantando y haciendo ya los proyectos de ejecución con personal de la propia Conselleria y ya hemos solicitado los permisos a los ayuntamientos".

"Y todo eso --ha continuado-- lo estamos haciendo completamente solos, sin la ayuda de ese sujeto que vino aquí y salió por piernas y que dijo aquello de 'si quieren ayuda que la pidan'", ha espetado en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Igualmente, ha censurado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que "no ha pisado" la zona perjudicada por la riada.

"Esa es la realidad", ha insistido Rovira, que ha preguntado a los representantes del PSPV y Compromís "cómo tienen la vergüenza" de criticar al situación cuando durante el gobierno del Botànic se iniciaron cursos con retraso "sin ninguna dana". "Lo que tenían era incompetencia", ha considerado el conseller, que ha puesto como ejemplo un retraso de cinco días en 2018 en el centro de Educación Especial El Somni en Alicante, según ha dicho, por "falta de instalaciones para ubicar la totalidad del alumnado del centro que hicieron necesario instalar aulas prefabricadas para completar las necesidades de espacio".

En unas declaraciones facilitadas por la Conselleria de Educación, José Antonio Rovira ha asegurado que hace unos días su departamento "llegó a un acuerdo" con los municipios afectados donde ha habido "unos días de retraso por plazos de suministro de materiales, ayer ya teníamos los tres certificados de los tres centros y hoy ha empezado el curso con normalidad".

Ha reconocido que en Alfafar --cuyo ayuntamiento ha abogado por no retomar las clases hasta el lunes y la mayoría de las familias se han negado hoy a dejar a sus hijos en las aulas prefabricadas-- "sí que hay una discrepancia" porque el consistorio "ha mantenido actividades lúdicas y solo unos pocos niños han empezado en el colegio donde está todo el equipo directivo y todos los docentes, pero podemos decir que ya tenemos el 100% de los niños han vuelto a su localidad".

Desde la Conselleria de Educación han insistido en que los cuatro centros de las tres localidades afectadas por la riada en los que se había retrasado el inicio de curso escolar han iniciado la actividad este jueves.

De este modo, el CEP Lluís Vives y la EI Ausiàs March de Massanassa han comenzado con normalidad. El CEIP Carme Miquel de Algemesí ha iniciado las clases de forma progresiva por decisión del centro. Así, este jueves han empezado los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Este viernes empezarán las clases los de 1º y 2º de Educación Primaria y el lunes lo hará el alumnado de Infantil.

Por su parte, el CEIP Orba de Alfafar ha abierto también este jueves sus puertas. "Tanto el equipo directivo como los docentes del centro se han incorporado a sus puestos, y se ha acogido a un reducido número de alumnos debido a que el ayuntamiento ha mantenido actividades lúdicas", han apuntado.

En los cuatro centros, apostillan, "quedan pequeños detalles que se irán perfilando en horario no lectivo para no interferir en la labor educativa".

PSPV y Compromís reprochan la "negligencia"

Sin embargo, los grupos de la oposición han criticado la "negligencia" de la Generalitat y, en concreto, del titular de Educación. Así, el portavoz parlamentario de Educación del PSPV, Jose Luis Lorenz, ha hecho notar al conseller que "la vida continúa, pero no continúa igual para todos".

Le ha afeado que achaque los retrasos al material o a las fiestas cuando han transcurrido diez meses de la dana y ha considerado que al Consell del PP "les gusta mucho hacerse fotos pero trabajar, nada". El diputado ha mostrado en Les Corts una piedra del patio de uno de los centros de Massanassa que, según ha dicho, le dio la madre de un alumno de Infantil, así como una fotografía para criticar el estado de los barracones.

Finalmente, ha reclamado la dimisión de Rovira "porque no le importan los niños y niñas" y le ha acusado de "mentir", porque el retraso en 2018 de El Somni fue "por problemas de terreno del Ayuntamiento". A esto ha vuelto a replicar el conseller esgrimiendo el acta que recoge, ha insistido, los motivos.

Desde Compromís, el portavoz de Educación, Gerard Fullana, ha subrayado que el alcalde de Alfafar es del PP, al igual que el titular de Educación, y ha considerado que los responsables municipales, también los 'populares', están "hartos de cargar con la responsabilidad" de Rovira y del 'president', Carlos Mazón.

"Están cansados de que usted y Mazón tiren al piedra y escondan la mano, de que el día de la dana usted se fuera a la una a casa o de que no haya ido al inicio de curso en la zona del Cecopi", ha exclamado Fullana, que ha aprovechado para preguntar al conseller si ha visto el vídeo difundido por RTVE del Cecopi del 29 de octubre que a Compromís --ha dicho-- cuando lo pidió se le facilitó "borrando el sonido".

En este momento, la presidenta de la Comisión ha pedido al representante de Compromís que se ciña al tema de la comparecencia y este se ha quedado de recibir un peor trato porque los miembros del PP han aludido a otras cuestiones relacionadas con el Ejecutivo central.

Fullana ha finalizado: "Que miren las pancartas de las manifestaciones, que no piden que usted se vaya a otro puesto. La gente no quiere que os vayáis a casa, quiere que paguéis vuestra negligencia".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí