Respaldo total del PPCV a Pérez Llorca para una Generalitat "transitoria", mientras proponen a Mompó como futuro candidato

0
85 lecturas

La situación política del president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha provocado movimientos acelerados en el seno del Partit Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), según fuentes internas de la formación. Las direcciones provinciales han mostrado un respaldo "total" a un plan de transición ante una posible renuncia del actual president.

 

Vicent Mompó conversando con otros miembros del PP valenciano.

 

El Plan de Sucesión: Dos Nombres Clave

 

La hoja de ruta planteada por los líderes provinciales se basa en dos figuras para el proceso de relevo:

  1. Juanfran Pérez Llorca (Transitorio): El actual secretario general del PPCV y síndic del grupo parlamentario en Les Corts cuenta con el apoyo unánime para ponerse al frente del Consell de forma transitoria. Su condición de diputado autonómico facilita esta vía como paso lógico para la transición.
  2. Vicent Mompó (Candidato a Sucesor): El actual presidente del PP en la provincia de València y de la Diputación de València ha emergido como el nombre "de consenso" entre los líderes provinciales para ser el próximo candidato a la Generalitat y asumir el liderazgo del partido tras la salida de Mazón.

Esta propuesta de Mompó como sucesor habría surgido de una reunión celebrada el viernes, en la que participaron Pérez Llorca y los tres presidentes provinciales: Vicent Mompó (València), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón).

 

Silencio de Génova y las "Quinielas" de Catalá

 

La dirección nacional del PP, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha optado por guardar silencio sobre el futuro de Mazón y la propuesta de Mompó. Fuentes consultadas sugieren que el movimiento de los líderes valencianos no habría sentado bien en Génova, donde en los últimos meses se especulaba con el nombre de la actual alcaldesa de València, María José Catalá, como posible relevo.

"Puede que a Génova no le haya sentado bien este movimiento, pero estamos en un polvorín y hay que tomar decisiones porque esto no se sostiene", aseguró un dirigente valenciano.

La presión sobre Mazón se ha intensificado tras los sucesos relacionados con la gestión de la DANA, especialmente después de que familiares de las 229 víctimas mortales de las inundaciones increparan al president durante el funeral de Estado.

En este tenso contexto, este lunes Feijóo presidirá la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, donde se espera que se aborde la situación. Cada vez más voces internas defienden que Mazón anuncie "al menos" que no repetirá como candidato en las próximas elecciones autonómicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí