Las fuentes municipales de agua refrigerada en Valencia han alcanzado un récord al dispensar más de 124.000 litros durante los meses de julio y agosto, según han explicado por la alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, tras la visita a las instalaciones de la Empresa Mixta Valenciana de Aguas (Emivasa) en el polígono Vara de Quart.
Durante la visita, los responsables municipales analizaron la respuesta ciudadana ante las más de 50 fuentes de agua filtrada instaladas en la ciudad, que han resultado fundamentales ante las altas temperaturas del verano. Las fuentes, que dispensan agua fría y gratuita, han tenido un consumo notable, alcanzando un total de 748 metros cúbicos este año.
Consumo y aceptación
María José Ferrer San Segundo destacó que la red de fuentes ha tenido “una grandísima aceptación y es un modelo para España”. En las semanas de mayor calor, se ha registrado un aumento del 21% en el consumo de agua filtrada. En julio, las fuentes dispensaron 56.000 litros, mientras que en agosto la cifra ascendería a 68.000 litros.
Las fuentes más populares entre los ciudadanos eran las de Vivers, la plaza de L’Ajuntament y el Jardí del Túria, aunque las recién inauguradas en la Marina han liderado el consumo en agosto. Emivasa ya ha planificado un nuevo punto en la Universitat Politècnica de València (UPV) para el próximo curso.
Avances tecnológicos y digitalización
En su visita, la alcaldesa y el concejal Mundina también conocieron el gemelo digital de la red de agua potable, que permite un control continuo y la detección de fugas. Este modelo de gestión hidráulico ha posicionado a Valencia como un referente internacional en la materia.
Además, Emivasa ha lanzado una nueva aplicación móvil que, en poco más de cinco meses, ha conseguido 24.000 usuarios. El uso de la factura electrónica ha crecido un 39% en la ciudad, con 177.512 usuarios registrados. El concejal Carlos Mundina resaltó la importancia de la digitalización para mejorar la eficiencia y la atención al cliente.
Objetivos futuros y sostenibilidad
El objetivo de Emivasa es alcanzar un 50% de usuarios digitales en los próximos meses, con el fin de continuar mejorando la experiencia del cliente y facilitar la gestión de incidencias. La gestión adecuada del padrón de abonados es clave para optimizar las comunicaciones y reducir duplicidades en el servicio.
La compañía busca consolidar un modelo de servicio centrado en las personas, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y la innovación tecnológica en su gestión.