Rafelbunyol se prepara para vivir 12 días de cultura, música y tradición para todos los públicos

0
295 lecturas

Rafelbunyol ya lo tiene todo a punto para celebrar, un año más, sus esperadas fiestas populares y patronales. A partir del viernes 29 de agosto, con el tradicional ‘Tró d’avís’ y el popular ‘correbars’, el municipio dará inicio a doce días de intensa actividad festiva, cultural y musical, pensada para todos los públicos.

rafelbunyol-tro-davis-2024

La programación incluye citas imprescindibles como la ‘Noche Remember’, tributos musicales como ‘Un beso y una flor. Tributo a la voz eterna’, ‘Eres tú. Tributo a Mocedades’, el concierto de Benito Kamelas y grandes orquestas como La Pato e Invictus.

El alcalde de Rafelbunyol, Fran López, ha destacado la importancia de estas fiestas como espacio de convivencia y orgullo local: “Las fiestas de Rafelbunyol son mucho más que ocio y diversión. Son una muestra viva de nuestra identidad como pueblo, un momento para compartir, reencontrarnos y disfrutar juntos de nuestra cultura, tradiciones y valores. Quiero agradecer profundamente la implicación de las comisiones festeras, las asociaciones locales, y todo el personal que hace posible este acontecimiento tan especial. Sin ellos, nada de esto sería posible”.

El primer edil añade: “Este año, además, reforzamos nuestro compromiso con unas fiestas seguras, inclusivas y libres de violencias machistas. Continuaremos dando pasos hacia adelante para garantizar que todas y todos podamos disfrutas de unas fiestas con respeto y responsabilidad”.

En esta línea, Rafelbunyol mantiene su compromiso firme con la lucha contra las violencias machistas. Desde la concejalía de Igualdad se vuelva a activar la campaña ‘Tinguem la festa en pau’, con cuatro puntos violeta en las noches de más afluencia.

La iniciativa incluye formación para las peñas festeras que atienden las barras, un decálogo para comercios, mensajes en vasos reutilizables y cartelería, sustitución del cristal en el operativo de disfraces, y otras medidas para reforzar la seguridad y la prevención.

Las fiestas continuaran hasta el 11 de septiembre, con actividades para todas las edades y gustos. Cada día se dedicará a un colectivo o tradición local, manteniendo así las raíces culturales del municipio.

En el calendario festivo destacan diferentes momentos cada día. El viernes 29 de agosto el ‘Tro d’avís’, el ‘Correbars’ y la ‘Nit Remember’. El lunes 1 de septiembre es el ‘Dia de la Gent Gran’ con homenaje a las personas mayores del municipio. El 2 de septiembre es la ‘Nit de Paelles’, una jornada de ‘germanor’ y gastronomía. El miércoles 3 es el ‘Dia del Xiquet i la Xiqueta’, con la ‘Nit del Farolet’ i ‘Nit de Playbacks’.

El 4 de septiembre es el día dedicado a la pilota valenciana y al ‘Concurs de Colles’, con premio a la mejor mesa y caracterización, finalizando con el concierto de Benito Kamelas. El viernes 5 es la ‘Nit de Disfresses’, la más multitudinaria, con más de 10.000 asistentes y un dispositivo especial de seguridad. El sábado 6 hay ‘Bous al Carrer’ a cargo de la Comissió Centre 2025.

Las fiestas patronales tomarán el relevo con los actos en honor a la Mara de Déu del Miracle y Sants de la Pedra, organizados por los Clavarios y Clavariesas, que pondrán punto final a esta celebración colectiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí