El Ayuntamiento de Quart de Poblet refuerza su compromiso con la accesibilidad y la inclusión en el espacio urbano para garantizar que todas las personas puedan desplazarse por el municipio de forma segura, cómoda y sin obstáculos.

Fruto de este trabajo, se han realizado actuaciones en calles como Pizarro, Doctor José Sarrión Muñoz y la avenida Ramón y Cajal, donde se ha cambiado el estacionamiento en batería por estacionamiento en cordón. Esta medida evita que los vehículos invadan las aceras, facilitando así el tránsito seguro y cómodo, especialmente para peatones con movilidad reducida.
Así, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema 'Movilidad para todas las personas', el Ayuntamiento de Quart de Poblet subraya que estas actuaciones urbanas se enmarcan en la visión europea de garantizar un transporte y una movilidad accesible, segura, asequible y sostenible para la ciudadanía, y reafirma su apuesta por un entorno inclusivo que mejore la calidad de vida delos vecinos y vecinas.
Una de las iniciativas puesta ya en marcha por el ayuntamiento es la del servicio de autobús gratuito al cementerio municipal, que cada sábado realiza diferentes paradas a lo largo del municipio para facilitar el transporte a la ciudadanía al camposanto de manera accesible.
El ayuntamiento recuerda que estas mejoras urbanas no solo benefician a las personas con discapacidad o movilidad reducida, sino también a familias con carritos de bebé, personas mayores y, en general, a cualquier peatón que precise desplazarse con seguridad. La eliminación de barreras arquitectónicas y la recuperación de espacio público son pilares fundamentales para conseguir un municipio más habitable.
Además, dentro de la programación local de la Semana Europea de la Movilidad, se celebra la iniciativa escolar de dibujo 'Quart es mou', dirigido a alumnado de Primaria donde se incentiva la participación con premios como bicicletas, para fomentar hábitos sostenibles desde la infancia.
Una iniciativa en la que el alumnado tiene de plazo hasta el 22 de septiembre para entregar sus dibujos, y entrar en el sorteo de uno de los premios. Con esta acción, el ayuntamiento pone el foco en la importancia de educar y concienciar en accesibilidad desde edades tempranas.
Asimismo, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las actividades de la Semana Europea de la Movilidad y se implique en la construcción de un modelo urbano más sostenible, diverso e inclusivo. Quart de Poblet apuesta por un diseño urbano pensado para las personas, donde la movilidad sea un derecho garantizado y no un obstáculo.
Los representantes municipales han señalado que "queremos que Quart de Poblet sea un municipio donde todas las personas puedan moverse libremente, sin barreras físicas ni sociales. La accesibilidad es clave para garantizar una movilidad real para todos".
Con estas iniciativas, Quart de Poblet se suma a la red de municipios europeos que, en la Semana Europea de la Movilidad 2025, trabajan por hacer realidad del lema de este año: 'Movilidad para todas las personas'.





















