Quart de Poblet arranca el curso escolar con nuevas aulas de atención a la diversidad

0
16 lecturas

Quart de Poblet inicia el curso escolar 2025-2026 con un total de 3.274 alumnos y alumnas en los diferentes niveles educativos de Infantil y Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, lo que confirma la tendencia al alza de la escolarización en el municipio. El crecimiento demográfico registrado durante el último año ha permitido recuperar una unidad de Infantil de tres años en el CEIP María Moliner, lo que contribuye a reforzar la oferta educativa en las primeras etapas.

el-ceip-sant-onofre-de-quart-de-poblet-ha-recibido-al-alumnado-en-el-primer-dia-del-curso-escolarEntre las principales novedades de este curso destaca la creación de dos aulas UECO (Unidades Específicas en Aula Ordinaria), ubicadas en el CEIP María Moliner y en el IES Riu Túria, que permitirán mejorar la atención al alumnado con necesidades educativas especiales. Estas incorporaciones representan un avance importante hacia un modelo educativo más inclusivo y adaptado a la diversidad.

El ayuntamiento ha reforzado, además, su compromiso con la mejora de las infraestructuras educativas. Durante los meses de verano se han llevado acabo trabajos de mantenimiento en los colegios públicos de Infantil y Primaria, con actuaciones de pintura, jardinería y pequeñas reparaciones. Además, en el marco del Plan Edificant, se han iniciado las obras de instalación de ascensores en el CEIP San Onofre y en el CEIP La Constitución, mejorando así la accesibilidad de ambos centros.

El inicio del curso se ha desarrollado con normalidad en los centros educativos de la localidad, aunque se han señalado algunas dificultades vinculadas a la planificación autonómica. Una de ellas ha sido el incremento de la ratio en primero de Infantil a 25 alumnos por aula, medida que añade presión a un nivel especialmente sensible para la adaptación del alumnado más pequeño.

También persisten problemas relacionados con la zonificación, ya que Quart de Poblet continúa considerándose "zona única", lo que ha obligado a algunas familias a aceptar desplazamientos de hasta media hora desde su domicilio. A ello se suma la falta de plazas en primero de ESO en el IES Riu Túria, consecuencia de la eliminación de una unidad, lo que dificulta aplicar en su totalidad la Ley de Inclusión.

A pesar de todo, desde el área de Educación se continúa trabajando junto a la comunidad educativa para garantizar que todo el alumnado disponga de las mejores condiciones posibles para su aprendizaje y desarrollo personal.

los-ninos-y-ninas-de-quart-de-poblet-inician-este-martes-el-curso-escolar

Una de las iniciativas más destacadas del área de Educación en Quart de Poblet es el servicio de 'Matinal al Cole', que permite a las familias conciliar mediante un programa que ofrece la posibilidad de que los niños y niñas entren antes al colegio.

De esta manera, de 7:00 horas a 9:00 horas todos los días lectivos, tanto en los centros públicos como concertados, se recibe a estudiantes en un espacio seguro donde el alumnado puede disfrutar de actividades lúdicas y educativas, además de un desayuno saludable y un ambiente acogedor antes de empezarlas clases.

Las inscripciones para este programa están abiertas desde el 1 de septiembre y, además, hasta el próximo día 19 se puede solicitar la beca para acceder al servicio de forma gratuita. Los precios de este servicio son de 35 euros el bono mensual, con descuentos para hermanos o hermanas; un bono de 20 euros para cinco sesiones; o un bono de 5 euros para utilizar el servicio un día.

Para ello, es necesario comunicar previamente la asistencia al servicio a través del correo matinalquart@gmail.com. Se trata de una iniciativa del ayuntamiento a través de la concejalía de Educación, pensado para la conciliación familiar y el bienestar de los niños y niñas de Quart de Poblet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí