Las playas de Puçol y La Pobla de Farnals han recogido este 2025 su bandera azul, un reconocimiento que certifica la calidad ambiental, la seguridad, la accesibilidad y los servicios turísticos de ambas localidades costeras de l’Horta Nord.
El acto de entrega se ha celebrado en la playa de La Grava de Jávea, presidido por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y ha contado con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios premiados. El conseller ha destacado que “es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España, un reconocimiento que distingue no solo la calidad de nuestras playas y puertos, sino también el esfuerzo constante de nuestros municipios por proteger y poner en valor el litoral”.
Además de las playas, 19 puertos deportivos de la Comunitat han renovado su bandera azul, y 23 centros de interpretación han sido reconocidos como Centros Azules, entre ellos el Aula del Mar de Chilches, que lo obtiene por primera vez.
Durante su intervención, Martínez Mus ha subrayado que las banderas azules son “símbolo de un trabajo bien hecho, de respeto a nuestro entorno y de orgullo compartido por los municipios costeros”. El conseller también ha avanzado que el objetivo para 2026 es “seguir sumando más banderas azules”, y ha señalado la colaboración activa entre Generalitat y ayuntamientos para lograrlo.
En su intervención, también ha hecho referencia a la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, aprobada recientemente en Les Corts, que considera “un punto de inflexión en nuestra política de ordenación del territorio”. Según ha explicado, esta norma permitirá compatibilizar la preservación del medio natural con los usos tradicionales y el desarrollo económico del litoral, protegiendo espacios clave como la posidonia oceánica, que actúa como “pulmón del mar”.
Con más de 500 kilómetros de costa, 10 parques naturales, la mayor parte de las zonas húmedas de la Comunitat y más de 20 enclaves de la Red Natura 2000, el litoral valenciano representa no solo un importante valor natural y turístico, sino también una fuente clave de actividad económica que aporta el 15 % del PIB autonómico.