Puerto: “No se juegan finales cada dos por tres. Vamos a ir a muerte”

0
13 lecturas

El capitán de Valencia Basket lanza un mensaje de ambición y emoción antes de la final ante el Real Madrid

Josep Puerto, capitán del Valencia Basket, ha comparecido con claridad y convicción en la previa de la gran final de la Liga Endesa que enfrentará al conjunto taronja con el Real Madrid.

Josep Puerto declaraciones ante la Copa del Rey 2025

El alero ha querido dejar claro que, aunque el rival es de máxima exigencia, el equipo valenciano saldrá a competir con todo.

Un rival gigante, una mentalidad valiente

Puerto no se anduvo con rodeos al reconocer el potencial del Real Madrid: “Obviamente vamos a jugar contra un equipo muy bueno, son los favoritos, tienen una plantilla muy buena. Pero eso no significa que no vayamos a competir, que no vayamos a luchar. Yo creo que se lo podemos poner muy difícil”.

Lejos de resignarse, el capitán mostró la actitud combativa que ha marcado la trayectoria del equipo en este playoff. Un aviso claro: Valencia Basket no se presentará como víctima.

Un llamamiento sentido a la afición taronja

Conscientes de que esta final representa también la despedida de La Fonteta, Puerto hizo una apelación directa a la grada: “Quiero hacer un llamamiento a los aficionados, ya no solo por el hecho de que van a ser los últimos partidos en la Fonteta, sino por el hecho de que no se juegan finales cada dos por tres”.

La emoción se coló en sus palabras al hablar de lo que significa este momento para el club: “Nosotros vamos a ir a muerte. Y sobre todo que disfruten, porque como he dicho antes, no se juegan finales a menudo. Especialmente jugar una final de la Liga Endesa es algo muy difícil. Yo creo que es un escenario inmejorable para toda la gente que sea del club poder vivir los últimos partidos de la Fonteta jugando una final contra el Madrid. Por esa parte que lo intenten disfrutar”.

Josep Puerto, 3 trofeo al esfuerzo /Foto: MA Polo

Una cita histórica para cerrar una etapa

Las palabras de Puerto reflejan una doble dimensión: el reto deportivo ante uno de los gigantes de Europa, y la carga simbólica de jugar los últimos partidos oficiales en una Fonteta que ha sido templo del baloncesto durante más de cuatro décadas. El mensaje es claro: esta final no es solo una oportunidad de título, es también una despedida inolvidable.

Volver al origen: el baloncesto como esencia

Preguntado por cómo gestionar la presión, el capitán optó por relativizar el escenario: “Aunque pueda sonar un poco utópico, al final es un partido más. Está claro que a nivel de detalles es un poco más de preparación que un partido normal. Pero al final las acciones son las mismas, no hay nada nuevo. Al final es baloncesto y yo creo que esa es la mejor manera de gestionarlo”.

Una manera serena y lúcida de afrontar la responsabilidad: desde la naturalidad y el compromiso con el juego.

Ilusión, compromiso y corazón taronja

La final de la Liga Endesa enfrentará a dos mundos distintos, pero Valencia Basket llega con un valor que no se mide en presupuestos: la fe colectiva en un sueño. Y Josep Puerto, desde la capitanía, ha encendido esa chispa. Queda dicho: “Vamos a ir a muerte”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí