Abierto el puente de acceso a Bonaire reconstruido tras la DANA para aliviar el tráfico del centro comercial de Aldaia

0
122 lecturas

La Generalitat ha adelantado la apertura del puente de acceso al centro comercial Bonaire, infraestructura de titularidad municipal reconstruida tras los daños provocados por las riadas, para que esté operativo desde este jueves coincidiendo con el inicio de la campaña comercial del ‘Black Friday’, periodo en el que se prevé una importante afluencia de vehículos.

Reapertura del puente de acceso al centro comercial Bonaire tras la DANAEl vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado esta reapertura durante una visita en la que ha inspeccionado los últimos trabajos ejecutados en el viaducto. Vicente Martínez Mus ha señalado que “en un tiempo récord, apenas un mes y unos días, hemos logrado tener otra vez el puente operativo”, y ha destacado que el compromiso del Consell era finalizarlo antes de final de año, aunque ha sido posible “tenerlo listo a mediados de noviembre”. Vicente Martínez Mus ha añadido que “actuaciones como esta nos demuestran que, con voluntad política y capacidad técnica, se pueden resolver problemas urgentes”.

El puente sufrió graves daños durante la riada y fue cerrado por el Ayuntamiento de Aldaia en julio tras una inspección. Posteriormente, en agosto, el consistorio solicitó a la Generalitat que asumiera los trabajos de reconstrucción, iniciados a principios de octubre y prácticamente concluidos esta semana. La inversión supera el millón de euros y se ha destinado a una intervención en profundidad que ha incluido la rehabilitación de elementos estructurales esenciales, así como la mejora de los accesos.

Vicente Martínez Mus ha afirmado que la reparación supone “una inyección directa de confianza y futuro para nuestro tejido comercial”, y ha subrayado que las obras se han ejecutado “con la máxima celeridad y eficiencia, conscientes como somos de que la economía de miles de familias de la zona depende de la actividad de este centro comercial”.

El puente es uno de los principales accesos a una zona industrial y terciaria muy consolidada, con elevados volúmenes de tráfico diario. Su reapertura permitirá aliviar la congestión que se concentra en la CV-410 y en los accesos a otras áreas industriales próximas.

Apoyo a los ayuntamientos

El desbordamiento del barranco de la Saleta, el 29 de octubre, causó daños muy graves en la estructura del puente, que soportó un fuerte empuje del agua y perdió estabilidad. Durante la visita, Vicente Martínez Mus ha explicado que “muchos ayuntamientos, como Aldaia, se han encontrado con falta de recursos humanos y técnicos para acometer obras de reparación de titularidad municipal, pese a que el Gobierno central ingresó casi 40 millones en sus cuentas”. Vicente Martínez Mus ha afirmado que, ante esta situación, “desde la Generalitat hemos salido al rescate poniendo la capacidad técnica, los recursos humanos y la experiencia de la Administración autonómica al servicio de los consistorios”.

La intervención forma parte de las 57 obras locales asumidas por la Vicepresidencia Segunda, con una inversión global de 52 millones de euros. Según Vicente Martínez Mus, antes de final de año estará prácticamente finalizada la totalidad de estas actuaciones. El vicepresidente ha señalado que “esta obra no era de las inicialmente previstas, pero la incorporamos cuando nos lo pidió el ayuntamiento tras detectar un problema de estabilidad. Ahora ya se ha recuperado la normalidad en la zona del centro comercial Bonaire”.

En la visita a Aldaia han participado también la concejal de Urbanismo, Mónica Trujillo; el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra; la directora general de Infraestructuras Terrestres, María José Martínez Ruzafa; y el director general de Coordinación, Control y Seguimiento, Carlos Llopis.

Plan Endavant y otras actuaciones

Esta intervención se enmarca en el Plan Endavant, que contempla diferentes actuaciones en Aldaia para mejorar infraestructuras afectadas por las riadas de 2024. Entre ellas destaca la propuesta del Plan Integral frente a Inundaciones en la cuenca del barranco de la Saleta, con medidas derivadas de un test de estrés previo. Vicente Martínez Mus ha instado a la Administración General del Estado a acelerar su puesta en marcha.

El plan integraría soluciones estructurales —como obras de ingeniería— y no estructurales —como protocolos de gestión o sistemas de alerta temprana— adaptadas a las características hidrológicas y socioeconómicas de la cuenca, con el objetivo de reducir el riesgo en futuros episodios de inundación.

De forma paralela, desde la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo se están acometiendo trabajos de rehabilitación en seis centros educativos afectados por las inundaciones, con una inversión estimada de 1,7 millones de euros. Según los datos actuales, la mayor parte de estas actuaciones ya está finalizada y dos centros se encuentran en la fase final de ejecución.



+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Telegram

+ Suscríbete aquí al canal de Hortanoticias en Whatsapp



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí