Puçol se adhiere al ‘Acord de Vera’ para proteger y poner en valor el cultivo tradicional de la chufa de Valencia

0
44 lecturas

El Ayuntamiento de Puçol ha formalizado su adhesión al 'Acord de Vera', una iniciativa impulsada por la denominación de origen protegida Chufa de Valencia junto con los municipios que forman parte de su zona de cultivo, con el objetivo de proteger, conservar y poner en valor este tubérculo único, símbolo de autenticidad, sostenibilidad y calidad.

 

acord de vera firmado por PuçolCon esta incorporación, Puçol reafirma su compromiso con la defensa del sector agrícola y la promoción de un producto que forma parte del patrimonio cultural y natural valenciano.

El Acord de Vera, que nació en 2015, representa una alianza entre instituciones locales para garantizar el futuro del cultivo de la chufa, preservar el paisaje agrario que lo hace posible y difundir el valor social, económico y medioambiental de esta joya de nuestra tierra.

Elena Camarero, concejala de Promoción Económica, destaca: “Con esta adhesión, Puçol suma esfuerzos para proteger nuestra huerta, reconocer el trabajo de nuestros agricultores y contribuir a mantener viva una tradición que forma parte de nuestra identidad”.

Desde el Ayuntamiento de Puçol se apoyan las principales líneas del acuerdo: la protección del entorno agrícola y su biodiversidad, la defensa activa de la denominación de origen como sello de garantía y calidad, y la difusión del valor de la chufa como producto ligado a la salud, al territorio y al respeto por la tradición.

La adhesión al Acord de Vera es, en palabras del consistorio, un compromiso firme con el pasado, el presente y el futuro de un cultivo que trasciende lo agrícola y representa una forma de vivir y entender nuestra relación con la tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí