Preocupación en Manises por el descenso de revisiones del cáncer de mama y la externalización del servicio

0
16 lecturas

Los grupos municipales del PSPV-Manises (5), APM-Compromís (5) y Podem (1) Manises han aprobado una moción conjunta en el pleno del Ayuntamiento de Manises, con los votos en contra del PP (6) y la abstención de Vox (4), para reclamar a la Generalitat Valenciana una gestión más rigurosa, transparente y eficaz del programa de prevención y detección precoz del cáncer de mama.

Manises PLE-CÁNCER DE MAMA

La iniciativa responde a la preocupación generada por el descenso de mamografías realizadas durante 2024, la falta de publicación de datos oficiales y el incremento de la externalización de servicios diagnósticos a empresas privadas.

En el caso del departamento de salud de Manises, los datos reflejan que una de cada cuatro mujeres elegibles no fue llamada a revisión el año pasado, lo que equivale a 4.659 mujeres que quedaron fuera del programa, una situación que, según los grupos firmantes, “pone en riesgo la confianza de la ciudadanía y la equidad del sistema público”.

La moción insta a la Conselleria de Sanidad a publicar periódicamente los indicadores del programa, incluyendo datos de participación, resultados y externalización, reforzar los recursos humanos de las unidades de cáncer de mama, y homogeneizar los tiempos clínicos entre la invitación, la realización de pruebas, el diagnóstico y el tratamiento.

Asimismo, se solicita la recuperación del mecanismo de autoconcertación para aprovechar los recursos del sistema público fuera del horario ordinario y reducir las listas de espera sin depender de la sanidad privada.

Entre las medidas más innovadoras, se propone también el desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial valenciana basada en los datos del programa, garantizando la protección de datos y la validación científica.

Con esta moción, el Ayuntamiento de Manises reafirma su compromiso con una sanidad pública de calidad, transparente y con recursos suficientes para garantizar la igualdad en el acceso a la prevención del cáncer de mama.

La propuesta será trasladada a la Presidencia de la Generalitat, la Conselleria de Sanidad, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y los grupos parlamentarios de Les Corts.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí