Picassent pide "colaboración urgente" para frenar problemas de convivencia en un edificio ocupado

0
170 lecturas

El Ayuntamiento de Picassent ha lanzado un llamamiento a las entidades propietarias de un edificio con 22 viviendas 'okupadas' para que se impliquen de forma decisiva en la solución de los graves problemas de convivencia que afectan a los vecinos de la zona. Desde 2022, el inmueble, con accesos en Carrer Nou 29 y Sant Joan 36, ha sido foco de numerosas incidencias, generando preocupación y malestar en el vecindario.

El edificio, de nueva construcción, ha sido objeto de "okupaciones" intermitentes desde hace tres años, afectando tanto a las viviendas como al bajo comercial. En la actualidad, 16 de las 22 viviendas 'okupadas' son propiedad de la Sareb (banco malo), mientras que las 6 restantes pertenecen a Servihabitat, gestor de activos del fondo estadounidense Lone Star.

Tres años de incidentes y quejas vecinales

Durante estos meses, los problemas de convivencia han sido constantes, acumulando hasta una treintena de incidencias policiales. Estas van desde molestias por música alta y fiestas, hasta el lanzamiento de objetos desde los balcones, el depósito de enseres en la acera y la manipulación del cableado eléctrico. Este mismo fin de semana, se registraron nuevos incidentes entre vecinos de la calle y del edificio, requiriendo la intervención de la Policía Local y la Guardia Civil. Además, se han contabilizado otros 15 avisos a las fuerzas de seguridad por discusiones y peleas en el interior del inmueble en estos tres años.

Reclaman mayor implicación de los propietarios

Desde el Ayuntamiento de Picassent, se ha intentado abordar esta problemática por diversas vías, tanto judiciales como policiales. A finales de 2023, se celebró una reunión con el decanato de los juzgados de Picassent para impulsar una acción conjunta sobre los problemas en el edificio, pero esta iniciativa no obtuvo la efectividad esperada debido a la incomparecencia de las entidades propietarias en el proceso.

Asimismo, en encuentros con la Sareb, propietaria de la mayoría de los inmuebles, la entidad se comprometió a reforzar las medidas de seguridad y a tomar acciones para evitar nuevas 'okupaciones'. Sin embargo, el consistorio lamenta que, a día de hoy, solo una vivienda tiene el acceso tapiado. El ayuntamiento ha insistido también en la necesidad de limpiar y tapiar los bajos del edificio para evitar la acumulación de enseres y los problemas de salubridad derivados.

Los vecinos de la zona han solicitado formalmente una reunión con la alcaldesa y las concejalías afectadas para abordar la "alteración de la convivencia" que padece el vecindario de Carrer Nou, con serios problemas de salubridad y seguridad ciudadana. En esta próxima reunión, las concejalías implicadas ofrecerán explicaciones sobre las gestiones realizadas y las acciones pendientes para lograr una solución definitiva.

La alcaldesa, Conxa García, ha declarado que "es importante que los vecinos del Carrer Nou y Sant Joan sepan todo lo que se está haciendo desde el ayuntamiento, la policía local, la Guardia Civil y diferentes áreas municipales, así como desde los juzgados, para que entiendan lo complicado que es acabar con una situación así".

García ha calificado de "intolerable la situación de incivismo" y la "poca capacidad legal que tiene un ayuntamiento para acabar con el problema", por lo que ha exigido a "ambas entidades propietarias de las viviendas y a los juzgados contundencia para acabar de una vez con la mala convivencia que ha generado la 'okupación' de este edificio".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí