La reconstrucción del barranco del Omet, en el término municipal de Picassent, ya cuenta con una memoria valorada que cifra en 10.685.753 euros el coste total de las actuaciones necesarias. Este documento técnico es el paso previo a la licitación del proyecto, que el Ayuntamiento espera poder tramitar por la vía de emergencia para acelerar los plazos.

La afección más grave sigue siendo la de los muros que afectan directamente a viviendas, así como la reposición de servicios de saneamiento, pluviales, abastecimiento y alumbrado público. La estimación de duración de las obras es de 12 a 14 meses.
Desde el consistorio se ha recordado que todas las personas que no pudieron regresar a sus viviendas tras la DANA del pasado 29 de octubre fueron realojadas en inmuebles de la Sareb, la Entidad Valenciana de Vivienda (EVAH) y el propio Ayuntamiento.
La alcaldesa, Conxa García, ha mantenido recientemente una reunión de trabajo con el comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel, y con el director de la Oficina de Coordinación del Comisionado, Roger Llanes, para reclamar “más celeridad y coordinación en los proyectos pendientes”, así como reducir los plazos burocráticos.
Desde la representación del Gobierno central se comprometieron a facilitar trámites con los ministerios implicados y a respaldar la financiación total de las actuaciones previstas.
Puentes en reconstrucción
En paralelo, las obras de reconstrucción de los puentes del Omet y del Sabater, destruidos por la DANA, avanzan a buen ritmo. Según trasladó el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, en una reunión con la alcaldesa el pasado 18 de junio, ambos proyectos estarán finalizados en el último trimestre del año.
Las nuevas infraestructuras permitirán ampliar la sección de paso: el puente del Omet alcanzará los 6,80 metros de ancho y el del Sabater, los 5 metros, mejorando la seguridad hidráulica y la conexión del entorno.
La alcaldesa, Conxa García, ha subrayado que “es importantísima la coordinación y colaboración entre instituciones para poder llevar a cabo la reconstrucción del término de Picassent, donde tuvimos más de 150 incidencias de diferente índole a consecuencia de la barrancada”.
Además, García ha valorado “el gran trabajo que se ha hecho en estos meses, principalmente desde el departamento de Urbanismo, para ejecutar la mayoría de obras y para poder contratar en breve la infraestructura más importante que queda pendiente”.





















