Per l'Horta denuncia el plan de Vinalesa para urbanizar "huerta productiva" junto al barranco del Carraixet

0
11 lecturas

El colectivo Per l'Horta ha manifestado su "preocupación" y ha denunciado el proyecto del Ayuntamiento de Vinalesa que "pretende urbanizar un sector de huerta en producción" de 50.000 metros cuadrados, ubicado entre el núcleo urbano y el barranco del Carraixet. La entidad advierte que esta medida "supone un paso al frente hacia la destrucción de la huerta productiva" en el municipio.

Per l'Horta, asociación que defiende "la integridad de las tierras de uso agrícola y el paisaje de la comarca", lamenta que este sector sea clasificable como urbanizable desde 2005 y que, con el expediente en una fase avanzada, las alegaciones se limiten a cuestiones técnicas.

La asociación señala que el gobierno local de Vinalesa (PSPV-PSOE en minoría) publicó en el DOGV del 2 de abril una "modificación puntual" del Plan Urbanístico Municipal que afecta a una zona de huerta cercana al barranco del Carraixet, conocida como 'sector de la Devesa', donde discurre "la histórica acequia de Montcada".

Per l'Horta considera que "la paralización y reversión de la clasificación a suelo agrícola solo es posible con la determinación de los partidos políticos y el Gobierno". Además, califica de "temerario" el hecho de "construir al borde de un barranco", especialmente tras la barrancada del Poyo y los "efectos catastróficos" del modelo territorial.

La entidad subraya que "la tierra de la huerta absorbe las avenidas de agua y el sistema de acequias es el mejor drenaje para hacer frente a las recurrentes barrancadas que caracterizan nuestro territorio", lamentando que en Vinalesa "parece que algunos no recuerdan los históricos episodios que el Carraixet ha protagonizado".

Per l'Horta critica que "es sorprendente" que "un gobierno que se autodetermina progresista, como el de Vinalesa, continúe con esta idea y no tome nota de la dana ocurrida hace seis meses". El Plan General de Vinalesa se aprobó en 2005, y los trámites urbanísticos se iniciaron en 2006, paralizándose por la crisis inmobiliaria y "diversos contratiempos judiciales" hasta esta modificación puntual que busca "revitalizar" el proyecto, cuyos trámites comenzaron en 2022 con los informes preceptivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí