El entrenador de Valencia Basket, Pedro Martínez, ha comparecido ante los medios de comunicación en la previa del partido correspondiente a la jornada 30 de la Liga Endesa, que enfrentará al conjunto taronja con el Real Madrid este domingo 4 de mayo a las 18:30 horas en el Movistar Arena (Movistarplus+, Movistar Deportes).

El técnico ha analizado la dificultad del encuentro, la situación del equipo y los retos inmediatos de cara al tramo final de la Fase Regular.
La exigencia de enfrentarse al líder
Pedro Martínez no ha ocultado el respeto que genera el próximo rival. El Real Madrid llega al choque como líder destacado y en plena forma. “Ante la dificultad del adversario, que es evidentemente un rival muy bueno, a ver si podemos jugar un buen partido, estar competitivos y hacer las cosas básicas del juego lo mejor que podamos”, afirmaba el entrenador taronja.
Una racha que impone respeto
El conjunto blanco suma 17 victorias consecutivas en la Liga Endesa, una estadística que, en palabras de Martínez, refleja su excelente momento de forma: “Seguro que lo han conseguido jugando muy bien. O hacemos un partido muy bueno de acierto, de esfuerzo, de rebote, con pocas pérdidas, o realmente tendremos menos posibilidades”.
El técnico insiste en la necesidad de máxima concentración: “Tenemos que intentar estar muy concentrados desde el primer minuto y saber que ellos tienen momentos de mucho acierto, con muchos jugadores que de la nada sacan mucha ventaja”.

Peligros múltiples en el conjunto blanco
A la hora de identificar los focos de peligro del Real Madrid, Pedro Martínez destaca que no se trata de un equipo con pocas referencias, sino todo lo contrario: “Del Madrid no te puedes quedar con tres o cuatro jugadores. Mira Abalde, por ejemplo, al nivel que está esta temporada. Por eso van tan bien a la Liga, por eso han ganado tantos partidos seguidos”.
Además, hizo mención especial a tres nombres habituales en los momentos clave: “Hezonja, Llull o Tavares son jugadores que, incluso en situaciones complicadas, pueden desequilibrar un partido”.
El partido, además, se disputa en uno de los escenarios más exigentes de la competición: “En su campo en Liga Endesa están imbatidos. Es un reto grande y bonito para nosotros. Intentar hacer nuestro partido y competir”.
Una oportunidad para crecer
Más allá del resultado, el entrenador valencianista pone el foco en lo que puede suponer el duelo para el crecimiento del equipo: “Jugar contra un rival así te obliga a dar lo mejor. Si logramos competir, sacar conclusiones positivas y mantenernos dentro del partido, eso ya sería una señal de madurez. Pero por supuesto, vamos a por la victoria”.

Cinco finales para cerrar la Fase Regular
Con solo cinco jornadas por disputarse, Valencia Basket se encuentra en plena lucha por obtener la mejor posición posible de cara a los playoffs.
Pedro Martínez expuso con claridad su visión del tramo final de la competición: “Lo que depende de nosotros es quedar lo más arriba que podamos. Tenemos una horquilla entre la posición dos y la posición cinco, yo creo. Matemáticamente seguro que la horquilla es más grande, pero doy por hecho que, salvo que haya una hecatombe que no es previsible que pase, nuestra horquilla en estas cinco jornadas que quedan es de la posición dos a la cinco”.
Cada victoria puede ser decisiva: “No es lo mismo quedar segundo que cuarto, tercero que quinto o tercero que cuarto. Vamos a intentar quedar lo más arriba posible, que eso sí que depende de nosotros y dar lo mejor de nosotros cada jornada, empezando por este partido”.
Un mensaje al vestuario
Para concluir, el técnico quiso lanzar un mensaje de motivación y responsabilidad al vestuario: “Este es uno de esos partidos donde hay que salir sin miedo, con ambición, con mentalidad ganadora. Tenemos respeto, pero no complejos. Si competimos con personalidad, podemos hacerlo bien”.