Paterna vivirá unas fiestas de Moros y Cristianos 2025 históricas tras su declaración de Interés Turístico Autonómico

0
90 lecturas

Paterna se prepara para vivir unas Fiestas de Moros y Cristianos históricas que, por primera vez, se celebrarán bajo la reciente declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana, otorgada a principios de este mes de agosto.

Cargos festeros Paterna 2025

Este reconocimiento supone un hito para una celebración que forma parte esencial de la trilogía 'Foc, Festa i Fe' de las fiestas mayores en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, y que suman ya más de medio siglo de historia, tradición y hermandad.

La Federación Intercomparsas de Paterna, en colaboración con el Ayuntamiento, ha preparado nuevamente un intenso programa festero que se desarrollará del jueves 21 al martes 26 de agosto, combinando sus grandes desfiles con actos simbólicos y únicos como la entrega de llaves de Paterna al Rei Jaume I, todo ello en un gran clima de convivencia.

Este 2025 será también especial por el crecimiento de la familia festera, con la incorporación de dos nuevas comparsas al bando Cristiano: 'Los Hidalgos', de nueva creación, y 'Bandoleres i Trabuquers', que regresa a las calles de Paterna un cuarto de siglo después de su última participación. Con ellas, la Federación alcanza ya las veintiséis comparsas activas, fortaleciendo y diversificando la fiesta.

Las miradas estarán puestas en las comparsas capitanas. Por el bando Moro, Abbasies, fundada en 1989, vivirá su cuarto ejercicio como capitanía de la media luna con un boato espectacular y trajes de gran elegancia. Javier Roig como capitán y Raquel de la Montaña en el papel de abanderada, guiarán a las escuadras moras con la energía y el dinamismo que les caracteriza.

En el bando Cristiano, Guardianas de Sibila, creadas hace diecisiete años por un grupo de mujeres apasionadas, asumirán por segunda vez la capitanía. Estefanía Villaescusa y Elena Téllez, como capitana y abanderada, liderarán las comparsas cristianas, perfectamente acompañadas por un grupo de cincuenta mujeres entregadas a la causa y organizadas en cinco filàs que desfilarán con fuerza, ilusión y un espíritu protector que ya es marca de la casa.

Cinco días de plena fiesta

El programa arrancará el jueves 21 de agosto, acompañando a las autoridades para el desarrollado del Pregón de Fiestas. Tras el izado de banderas tendrá lugar la tradicional 'entraeta' de Moros y Cristianos que servirá para prepararse de cara al sábado 23, día de la Gran Nit Cristiana. Esa cita comenzará con la Diana y ofrenda floral a los Santos Patrones a primera hora de la mañana, seguido por el saludo de capitanías desde la emblemática Torre de Paterna y culminando con el gran desfile cristiano a partir de las once de la noche. El domingo 24 será el turno del bando Moro, que tomará las calles con un saludo y desfile matinal al mediodía y la Gran Entrada Mora en la noche.

El lunes 25 los protagonistas serán los más jóvenes con el desfile infantil de Moros y Cristianos y el Parlamento Infantil, mientras que el martes 26 se celebrará la histórica Entrega de llaves de Paterna al Rei Jaume I, acto que dará paso al arriado de banderas Mora y Cristiana y al relevo de capitanías para 2026.

Durante las noches de la Gran Nit Mora y la Gran Nit Cristiana el público podrá disfrutar de sillas a pie de calle a lo largo del recorrido, desde el Colegio La Torre hasta el Ayuntamiento, con un precio simbólico de tres euros que se abonará en el momento.

Relevo en la presidencia

Estas Fiestas también supondrán la despedida de María Ángeles Salvador, 'La Cota', quien tras doce años al frente de la presidencia de Intercomparsas deja un legado de fiestas más consolidadas, declaradas de Interés Turístico Autonómico y dotadas de una nueva sede que se conocerá en los próximos días. El relevo se efectuará en septiembre, poniendo fin a una etapa que ha contribuido a proyectar aún más las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna, una de las más importantes que se celebran en la provincia, como así lo ha considerado la Generalitat Valenciana con la declaración de Fiestas de Interés Autonómico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí