Paterna inicia los trámites para abandonar la EMTRE "para no ser cómplices de su gestión nefasta y opaca”

0
102 lecturas

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento iniciará un proceso de salida ordenada de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) para “no ser cómplices de la nefasta gestión y las posibles tramas de corrupción” que, según ha denunciado, salpican a la entidad.

Juan Antonio Sagredo y Merche Navarro en desayuno informativo con mediosSagredo, que ha comparecido junto a la concejala responsable del área de Fomento Merche Navarro, ha explicado que su decisión es consecuencia de los "4 millones de euros que cuesta cada año a las arcas municipales el EMTRE, la nueva derrama, la novena, que nos costará otros 1'3 millones de euros pero sobre todo para no ser cómplices de posibles investigaciones judiciales ordenadas ya desde Anticorrupción"

El alcalde de Paterna recordado que desde la creación de la EMTRE se han acumulado “más de 120 millones de euros de pérdidas para las arcas públicas” y que la planta de Los Hornillos “acabó costando el doble de los 120 millones inicialmente presupuestados”. Sagredo ha afirmado que “es un caso de manual: se redactan unos pliegos, la empresa no los cumple, reclama, y la justicia acaba dándole la razón. Un win-win de libro que deja un tufillo preocupante”.

El alcalde ha subrayado que “todo este proceso está salpicado de supuestas tramas donde se calculan ya más de 20 millones de euros perdidos” y ha criticado que “se sigan tomando decisiones bajo el control del PP y Vox desde València, partidos que niegan el cambio climático mientras gestionan las políticas de residuos”.

Sagredo ha lamentado que “una parte muy importante del presupuesto del ente, más de 100 millones de euros, se destine a pagar sueldos de funcionarios del Ayuntamiento de València”, y ha recordado que Paterna es el tercer municipio que más aporta: “Más de 4 millones de euros al año salen de los bolsillos de nuestros vecinos para sostener una estructura opaca y plagada de irregularidades”.

En relación con la última derrama de 13 millones de euros y la novena subida de la Tasa Metropolitana de Residuos (Tamer), Sagredo ha aclarado que “no ha sido la EMTRE quien ha llevado a Paterna a los tribunales, sino al revés: ha sido Paterna quien ha llevado a la EMTRE por su gestión injustificable”.

El alcalde ha confirmado que el consistorio ya mantiene conversaciones con otros consorcios para garantizar el servicio de tratamiento de residuos “sin sobrecostes ni sospechas. Queremos que el dinero de nuestros vecinos se destine a un sistema limpio, transparente y sostenible, no a tapar agujeros de una entidad que arrastra años de mala gestión y presuntas irregularidades”.

Sagredo ha concluido que “Paterna no va a ser cómplice de un modelo que huele a lo de siempre. Nuestra salida puede ser el punto de partida para una nueva entidad metropolitana limpia, justa y al servicio de la ciudadanía”.

Futuro del ecoparque del EMTRE en Paterna

El alcalde de Paterna ha recordado que el EMTRE tiene un ecoparque en la localidad "en terreno cedidos por el ayuntamiento de Paterna. Tendremos que valorar que hacemos con ese ecoparque y con esos terrenos. Son nuestros. Fuimos solidarios en su momento porque creíamos en el proyecto pero si no salimos de la EMTRE esos terrenos deberán volver de gestión municipal".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí