El Ayuntamiento de Paterna mantiene un operativo especial de prevención para proteger el paraje natural de La Vallesa y el resto de zonas boscosas del municipio durante este puente festivo del 15 de agosto en el que la Generalitat Valenciana mantiene el riesgo extremo (nivel 3) de preemergencia por riesgo de incendios.
En el centro del dispositivo se encuentra la Torre de Vigilancia, un enclave estratégico que controla visualmente las cerca de 2.000 hectáreas del bosque las 24 horas del día.
Desde este punto, la Brigada de Vigilancia Forestal, formada por seis operarios durante los meses de junio a septiembre, coordina las labores de observación y prevención, apoyados por cámaras térmicas, estación meteorológica y base para drones.
A esta labor se suma la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, que dirige y coordina el resto de medios desplegados. Su recurso más avanzado es el vehículo de la Unidad de Vigilancia Especializada con Dron (UVED), equipado con cuatro drones —uno de última generación—, monitor de visión en streaming y oficina móvil para la elaboración de informes in situ.
Paralelamente, el consistorio ha reforzado los riegos preventivos en La Vallesa y en la interfaz urbano-forestal mediante el sistema Guardian, que cuenta con 20 cañones de agua estratégicamente distribuidos en el bosque. Esta red, una de las más grandes de Europa, utiliza agua reciclada para hidratar la vegetación, reducir la temperatura ambiental y crear barreras de humedad que dificultan la propagación del fuego.
Con este despliegue humano, técnico y material, Paterna se consolida como referente en la Comunitat Valenciana en prevención de incendios, combinando vigilancia ininterrumpida y tecnología sostenible para proteger su pulmón verde y la seguridad de sus vecinos.