Paterna inaugura la nueva sede de Intercomparsas en la Cueva del Rey Alfonso XIII

0
65 lecturas

Paterna ha vivido hoy una jornada histórica con la inauguración de la nueva sede de la Federación Intercomparsas de Moros y Cristianos en la Cueva del Rey Alfonso XIII, un enclave emblemático de la ciudad que recupera su esplendor y se convierte además en el ‘Museu Fester Pepe Bas’. La apertura coincide con un momento de gran orgullo colectivo: la reciente declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos de Paterna como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

inauguracion sede intercomparsas paterna

Hoy la gran cueva se abre al público convertida en sede de Intercomparsas y en un museo que pretende rendir homenaje a la historia y a las tradiciones festeras de Paterna.

Una apertura cargada de emoción

El acto de inauguración ha estado presidido por la presidenta de Intercomparsas, María Ángeles Salvador, contando con la presencia del alcalde, Juan Antonio Sagredo, el primer presidente de la federación, Pepe Bas, y numerosos representantes del mundo festero.

María Ángeles Salvador ha abierto el acto con un mensaje de gratitud hacia el consistorio: “Hoy inauguramos un espacio soñado, gracias al esfuerzo de todos los festeros y con el apoyo del Ayuntamiento”. También ha recordado la importancia de este año para la fiesta, marcado por el centenario de los patrones y el reconocimiento de la Generalitat Valenciana como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

El párroco de Paterna, Don Juan, ha bendecido la cueva con unas palabras que emocionaron a los presentes: “Aquí habrán moros y cristianos, pero en el mundo hay personas de todos los colores. Los colores unidos forman el arcoíris y eso es lo que da belleza a la vida”.

Reconocimientos y memoria festera

Durante el acto, la presidenta ha entregado un reconocimiento a cada comparsa en agradecimiento por su contribución a esta declaración autonómica y un homenaje especial a Pepe Bas, figura clave en la historia de la fiesta.

El propio Bas ha compartido recuerdos de los primeros años de Moros y Cristianos en Paterna: “Empezamos siendo apenas 60 personas en 1973, y hasta 1977 no pudimos salir a la calle como fiesta organizada. Recuerdo el primer desfile y también cuando en 1980 nació la primera comparsa femenina. Todo eso forma parte de nuestra historia común”.

Entre aplausos, ha subrayado que “Moros y Cristianos es un cúmulo de personas que han trabajado desinteresadamente, con ilusión, hasta convertirla en una de las grandes señas de identidad de Paterna”.

El 'Museu Fester Pepe Bas' abre sus puertas

Uno de los momentos más esperados ha sido el descubrimiento de la placa que da nombre al nuevo museo, ‘Museu Fester Pepe Bas’, en honor al primer presidente de Intercomparsas. Acompañado por la actual presidenta, Bas ha firmado además el histórico ‘Llibre d’Or’.

pepe bas llibre d'or

Los asistentes han podido recorrer las instalaciones y contemplar piezas históricas, como trajes tradicionales, fotografías y documentos que narran la evolución de las fiestas a lo largo de más de medio siglo.

El cierre de un día histórico para Paterna

El alcalde, Juan Antonio Sagredo, ha puesto el broche al acto con unas palabras de reconocimiento: “Gracias a todos los festeros y, muy especialmente, a Pepe Bas, por su esfuerzo y dedicación a lo largo de los años”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí