Paterna da la bienvenida a 14 niños saharauis acogidos por familias con el programa de ‘Vacaciones en paz’

0
36 lecturas

Un total de 14 niños y niñas saharauis están disfrutando este verano en Paterna gracias al programa 'Vacaciones en Paz'. Familias de Paterna y de municipios próximos del área metropolitana se han volcado un año más con esta causa solidaria, acogiendo a estos menores del pueblo saharaui durante los meses de julio y agosto, a través de esta iniciativa social a la que se adhiere el consistorio paternero.

 

 

La Teniente Alcalde de Garantía Social, Igualdad y Tradiciones, Isabel Segura, acompañada de la concejala de Juventud, Johana Gómez, asistieron junto con la presidenta de la Asociación ONG Sahara Lliure Paterna Valencia, Loles Ripoll, al acto de bienvenida que tuvo lugar hace unas semanas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Paterna.

Un gesto de solidaridad y acogida en Paterna

Segura agradeció "el gesto de generosidad, entrega y dedicación de los paterneros y paterneras a la hora de implicarse en este proyecto social compartiendo un verano con esta buena causa". Asimismo, destacó que "es un orgullo que Paterna, ciudad acogedora, diversa, plural y solidaria, siga trabajando en el fomento de valores sociales". Ambas concejalas repartieron a los niños y niñas unos obsequios corporativos del Ayuntamiento en esta tarde de recepción oficial.

Durante el acto, responsables de la entidad Sahara Lliure Paterna Valencia explicaron la labor desarrollada durante este tiempo, además de agradecer a las familias acogedoras que hacen posible este programa para ofrecer a estos menores una experiencia alternativa.

Entre los objetivos de esta asociación está reivindicar los derechos de todo un pueblo que sigue sobreviviendo en condiciones precarias e injustas, cuando se cumple ya medio siglo desde que Marruecos ocupó el Sáhara Occidental, un territorio que el pueblo saharaui considera su hogar.

Este es un programa al que cada año se suman las familias del municipio comprometidas con el pueblo saharaui para recibir temporalmente a estos niños y niñas procedentes de los campos de refugiados de Tinduf en Argelia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí