La ciudad de Torrent se prepara para celebrar, un año más, las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de los Desamparados. Unas celebraciones muy esperadas por el pueblo torrentino, que este 2025 estarán cargadas de un simbolismo especial por varias razones históricas y emocionales.
En primer lugar, el reciente fallecimiento del Papa Francisco y la elección del nuevo Pontífice, la celebración del Año Jubilar bajo el lema 'Camino de Esperanza'. Además, por la devastadora DANA del pasado 29 de octubre y el 71º aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen a la ciudad.
En este contexto tan significativo, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha recibido en el ayuntamiento a la cofradía de la Virgen de los Desamparados para coordinar y ultimar todos los preparativos de las fiestas, que comenzarán el sábado 3 de mayo y se prolongarán hasta el martes 13.
Durante el encuentro, la alcaldesa ha mostrado su apoyo institucional y afectivo a la Cofradía, presidida por Vicent Benavent, y ha animado a todos los vecinos y vecinas de Torrent a "participar activamente en unas fiestas que forman parte de nuestra identidad colectiva como pueblo". Asimismo, tanto Folgado como Benavent han invitado a engalanar los balcones de las calles por donde transcurrirán los traslados y la solemne procesión, "como muestra de cariño y respeto hacia nuestra patrona".
Las fiestas de este año en Torrent estarán organizadas por un grupo de 25 clavarios, con Pablo Martínez Martínez como Clavario Mayor. Los clavarios son: Àlex Nieva, Carlos Conejeros, Daniel Ortí, Enrique Górriz, Enrique Miquel, Francisco Barreda, Israel Muñoz, Jesús Peris, José Castelló, José Mora, Juan Carlos Mora, Manuel Martí, Marcos Gozalvo, Mario Guimerá, Miguel Ángel Torres, Pablo Planells, Pepe Pardo, Quique Miquel, Ramón Ortí, Salvador Puchol, Vicente Javier Silla, Vicente Mora, Vicente Peris y Vicente Peris.