La Generalitat trabaja en la creación de una red de parques metropolitanos inundables en el sur del área metropolitana de València, un ambicioso proyecto enmarcado en la Estrategia de Regeneración impulsada tras las graves inundaciones del pasado mes de octubre.
El proyecto abarcará más de 3.900 hectáreas de suelo rústico, distribuidas a lo largo de las riberas del río Turia y del sistema Poyo-Saleta, zonas especialmente vulnerables a las avenidas de agua. El objetivo es doble: prevenir el impacto de futuras riadas e impulsar la regeneración ambiental, agrícola y social de los espacios afectados.
Según ha explicado el conseller, “la recuperación no debe ser un mero proceso de rehacer lo mismo, sino de hacerlo mejor”. Martínez Mus ha defendido una visión integradora y resiliente del territorio tras episodios extremos como los vividos en octubre de 2024.
Según ha detallado el conseller, el diseño de esta red se está elaborando de forma coordinada con la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana y con el asesoramiento técnico de expertos de la Universitat Politècnica de València (UPV).
La estrategia también contempla la regeneración de corredores verdes que permitirán conectar el parque natural de l’Albufera y el frente litoral con las zonas forestales del oeste metropolitano, reforzando así la conectividad ecológica y la funcionalidad hídrica del territorio.