Paros en Metrovalencia el 1 y 8 de septiembre con servicios esenciales mínimos del 80 % en varias franjas horarias

0
31 lecturas

Los paros convocados por los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Metrovalencia volverán los próximos lunes 1 y 8 de septiembre en varias franjas horarias, según recoge el comité de empresa.

metrovalencia

En concreto, los paros serán este próximo lunes 1 de septiembre de 7.30 a 9.30, de 13.30 a 15.30 y de 22.00 a 23.59 horas, y el 8 del mismo mes de 7.00 a 9.15, de 12.45 a 14.45 y de 21.45 a 23.45 horas. Estos se suman a los ya celebrados el pasado 29 de julio.

La Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral ha establecido servicios esenciales mínimos del 80 por ciento del servicio programado, así como en mantenimiento, instalaciones fijas y talleres y Servicios de Atención al Cliente Centralizado.

Mientras, en el caso de comunicaciones y línea aérea se establece un mínimo de dos personas para poder garantizar que el trabajo se efectúa "en condiciones de seguridad y operatividad mínima" y otras dos en las Brigadas de Atención Permanente.

Modificación "unilateral" de las condiciones de trabajo

El motivo de la huelga es porque, según sostienen los sindicatos, la dirección de FGV ha modificado "de forma unilateral las condiciones de trabajo de los diferentes colectivos vulnerando los acuerdos vigentes" y sin convocar al órgano legalmente estipulado para esa modificación.

Desde el comité de empresa detallaron en su momento que la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia "vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral".

También denunciaron que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la dana y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.

Por toda esta situación, los sindicatos piden "garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana" y "dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado" por las inundaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí