La Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, junto a entidades locales como Riada de Recursos Solidarios, organizó un homenaje público este domingo en Paiporta para mantener viva la memoria de los 229 fallecidos en la DANA del 29 de octubre de 2024.

El acto, que comenzó sobre las 18:00 horas, tuvo como puntos centrales la lectura de un manifiesto, el encendido de velas y la formación de una cadena humana a ambos lados de la rambla del Poyo, símbolo de la tragedia.
La fuerza de la solidaridad frente al dolor
El manifiesto leído durante el acto tuvo un tono de profundo recuerdo a las víctimas y de agradecimiento a la respuesta ciudadana que siguió a la barrancada.
"Nada puede borrar el miedo, la pérdida o el silencio que dejó el agua ni llenar el vacío de quienes ya no están. Pero aquí estamos: de pie, juntos, compartiendo memoria y agradecimiento. Porque cuando todo parecía roto, fuimos capaces de unirnos", señalaron los organizadores.
Los asistentes abrazaron a las familias que "siguen viviendo con el peso de aquel día" y honraron la memoria de los fallecidos, destacando que fueron las personas, y no el desastre, quienes escribieron la historia:
"Frente al desorden, se alzaron las manos, una tras otra, como pilares de esperanza. Jóvenes y mayores, mujeres y hombres, gente llegada de tantos lugares, unidas por la misma fuerza, la de no rendirse. [...] Nadie llevaba uniforme, pero compartían el mismo emblema invisible: la voluntad de ayudar".
Se resaltó que la "constancia silenciosa" de asociaciones y voluntarios sigue presente un año después, apoyando a las familias que aún reconstruyen sus vidas. "La verdadera historia no la escriben los desastres, sino la dignidad con la que los pueblos los enfrentan", concluyó el manifiesto.
El homenaje incluyó la interpretación de la canción 'Ángeles del Barro' por el artista valenciano Txua, seguida de un minuto de silencio y el encendido de velas en la rambla, manteniendo un emotivo recuerdo a las víctimas.

















