Los alcaldes de Paiporta, Aldaia y Picanya, tres de las localidades más afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, han valorado la colaboración entre administraciones para acelerar la reparación de infraestructuras, aunque han reconocido que, a pocas semanas de cumplirse el primer aniversario de la catástrofe, todavía “queda mucho por hacer” en sus municipios.

El alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, ha explicado que la localidad recibirá 50 millones de euros para la reconstrucción del alcantarillado, "que nos permite avanzar en la reconstrucción, pero tenemos que reurbanizar Paiporta garantizando que los vecinos sigan con su vida cotidiana con las mínimas molestias posibles”.
Císcar ha recordado que el municipio cuenta con 74 kilómetros de calles y se tendrán que abrir alrededor de 15 kilómetros para acometer las obras, lo que obliga a planificar los trabajos “sin prisas, con criterios de resiliencia y adaptados a las normativas actuales”.
Por su parte, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha valorado positivamente la cooperación entre administraciones y ha afirmado que “la ciudadanía demanda que las administraciones competentes se junten en la misma mesa”. No obstante, Luján ha criticado que el Ayuntamiento de València y su alcaldesa, María José Catalá, “no está escuchando a la ciencia” en relación con el proyecto del barranco de la Saleta, que ha calificado de “deuda histórica para Aldaia y para toda la cuenca”.
El alcalde de Picanya, Josep Almenar, ha definido el encuentro como “una de las reuniones más positivas tras la DANA”, aunque ha advertido que el proceso de reconstrucción "será largo. No podemos estar contentos porque esto va para largo; vamos a estar dos, tres o cuatro años sin parar”.
También participaron asociaciones de afectados. El presidente de la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud, Christian Lesaec, consideró “una buena noticia” la presencia de representantes de la Generalitat, mientras que la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, destacó que “se nos ha tenido en cuenta, se nos informa y se nos escucha”.















