Patria o cortijo…, la patria como cortijo…, la patria su cortijo…, intentemos explicar el por qué de estas dudas o posibles alternativas al titular propuesto.
En La práctica política actual determinados partidos, -singularmente-, la ultraderecha representada por PP-VOX, juegan a capitalizar el término patria como suyo en exclusiva. Son sus defensores, sus “paladines”, sus propietarios; y claro, al resto (significativamente a la mayoría social de este país) nos parece una simple exageración, una patraña, o directamente una mentira más a añadir a la numerosa colección con la que nos bombardean todos los días.
Utilizan el término patria como arma arrojadiza, excluyen a todos los que no defienden su forma de pensar, su forma de ver y afrontar los problemas…, patrimonializan el término y expulsan al resto de personas y las convierten en sus enemigos; les niegan “de facto” un derecho fundamental de todo ciudadano o ciudadana…
La patria se convierte así en un término excluyente, cuando en realidad representa todo lo contrario: la suma de personas, territorios, aspectos culturales, históricos, económicos…, que conviven en un estado-nación.
Pretenden convertirse en “padres de la patria”, cuando en realidad no pasan de ser pretendientes a “AMOS DEL CORTIJO”, donde se vive como ellos mandan, se vive de lo que ellos dan, se obedecen sus órdenes, y poco más… Una réplica en pleno siglo XXI de “Los santos inocentes” magistral película que dibuja lo peor de una sociedad autoritaria, dirigida por “los señoritos”.
No, no pretenden profundizar en el amor a la Patria, porque eso significaría “lealtad al Estado”, quieren socavar el Estado, eliminar y/o reducir derechos, los servicios públicos esenciales dejarlos en manos privadas donde lo esencial sea el margen de beneficios y no el beneficio de la ciudadanía.
Pues bien, “patria o cortijo…” Cortijo, eso quieren… ¡Un gran cortijo!
[Voro Soler | Secretario General del PSPV en l'Horta Nord | @vorosoler ]