Nuevas compuertas más resistentes buscan reducir las inundaciones en el barranco de la Saleta en Aldaia

0
11 lecturas

El Ayuntamiento de Aldaia ha comenzado este miércoles la instalación de unas compuertas de protección "más resistentes" que las que utilizaban antes de la dana, con el objetivo de reducir las inundaciones y que el barranco de la Saleta desagüe a la zona periférica de la localidad.

compuertas resistentes aldaia

Así lo ha manifestado este miércoles el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, quien ha precisado que las compuertas de protección quedaron arrasadas por la dana del 29 de octubre de 2024, por lo que estas son de un material "más resistente".

El primer edil ha señalado que, para la activación de las compuertas, "es fundamental que el sistema de comunicación del 112, Centro de Coordinación de Emergencias, sea lo más previsor posible para que, con tiempo suficiente, el sistema es más solvente pero también requiere más actuación".

Luján ha insistido: "Con tiempo suficiente instalaremos lo que son los soportes para que toda la zona colindante al barranco de Saleta tenga esa canalización".

No obstante, el primer edil ha resaltado que necesitan obras estructurales, rebajar la cota central del barranco para que desagüe a la zona periférica y "conecte con algo que por fin el Ministerio ha validado, que es la conexión con la solución norte".

"Bajando esta cota, con las compuertas actualizadas en los distintos puntos y la futura solución estructural, la zona norte, confiamos en minorar de forma importante las inundaciones futuras", ha expresado, al tiempo que ha agregado que la Confederación Hidrográfica plantea que se puedan "desaguar 130 metros cúbicos al plan sur".

Luján ha pronosticado que las compuertas serán "necesarias" todos los años y ha recordado que desde el 29 de octubre Aldaia ha activado cuatro veces su plan de inundaciones.

El alcalde ha sostenido: "Necesitamos medidas de protección todos los años y estas compuertas, más la implementación de bajar el nivel para canalizar, para que no vaya el agua a los laterales del municipio, sino que vaya a las afueras, es fundamental para que todas las danas que, lamentablemente, me imagino que sufriremos, no tenga un impacto sobre la población y el casco urbano".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí