Música y tradición valenciana en el II festival Veles e Vents de Moncada el próximo 5 y 6 de julio

0
101 lecturas

El primer fin de semana de julio llega a Moncada la II edición del festival Veles e Vents, un festival que lleva el nombre de uno de los poemas de Ausiàs March y que apuesta por la música y la cultura en valenciano.

presentacion-ii-festival-veles-e-vents-moncada

El sábado 5 de julio a las 22:00 horas arranca el festival con 'La fera ferotge esmola les dents', un espectáculo colectivo que reúne una nueva generación de artistas para reinterpretar la obra de Ovidi Montllor. Con temas icónicos como 'Perquè vull', 'M’aclame a tu' o 'La fera ferotge', la propuesta fusiona tradición y sonidos actuales, para ofrecerle cuando hace 30 años de su muerte, un homenaje con voces como Àlex Blat, Verd Cel, Gem, Gemma Humet, La María, Pau Alabajos y Xiomara Abello.

Este concierto especial es una extensión de la programación del Barnasants, un proyecto cultural que nació con el objetivo de dar impulso a la canción de autor, de encarnar el espíritu y los valores que representó el movimiento de la nueva canción, de hacerla conocer a las generaciones más jóvenes.

El domingo 6 de julio a las 20:00 horas será el turno del concierto especial de Sandra Monfort, artista valenciana originaria de Pedreguer, que representa una fusión magistral entre tradición y vanguardia. Sinónimo de folk, investigación y experimentación, Monfort ha conseguido consolidarse como una voz única en la escena musical contemporánea.

La artista llega a Moncada con el espectáculo 'La Mona', un espectáculo donde reafirma su espíritu transformador y experimenta con sonidos que fusionan el folk y el pop de los ochenta. Con una propuesta que combina percusiones, sintetizadores, guitarras y una voz que oscila entre la ternura y la fuerza, Monfort trata temas como la maternidad, el patriarcado o el dolor con una mirada luminosa e inspiradora.

Anna Gascó, concejala de Cultura y Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Moncada ha destacado que "con esta II edición del Festival Veles e Vents reafirmamos la apuesta de la concejalía de Cultura por nuestra música, nuestra cultura y nuestra identidad". Además, ha añadido que "había que conmemorar de manera institucional este año el 30 aniversario de la muerte de Ovidi Montllor, un referente de nuestra lengua y nuestra música que homenajeamos con un espectáculo brillante que combinaremos con el espíritu transformador de Sandra Monfort en esta II edición del festival Veles e Vents".

El año pasado, la primera edición fue un todo éxito con más de 1.000 asistentes que no dudaron en cantar a corazón las canciones de Maria del Mar Bonet o de disfrutar al ritmo de Maspercusión y el músico gallego Abraham Cupeiro. Este año aspira a repetir el éxito y consolidarse como el festival de referencia de la música de raíz y en valenciano de l'Horta Nord.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí