El Ayuntamiento de Museros, a través de la concejalía de Cultura, ha celebrado el acto de clausura de su Club de Lectura, para dar inicio al período estival. Una veintena de personas participantes en esta iniciativa, de la que se ha celebrado su segunda edición. Tras el éxito del primer curso, iniciado en octubre de 2023, en 2024 y 2025 se ha consolidado y se han celebrado 9 sesiones a lo largo de todo el año académico.
El viernes 4 de julio, Cristina Civera, alcaldesa de Museros, y Laura Brisa, concejala de Cultura y Promoción Lingüística, fueron las encargadas de entregar los diplomas que certifican la asistencia y participación en este club de lectura. Las sesiones han tenido lugar los viernes de cada mes a las 18:00 horas en la agencia de lectura, situada en la calle de les Escoles Velles, 1, de Museros, y han estado dirigidas por Carmen Navarro. La próxima sesión se retomará el 26 de septiembre.
Para Brisa, "con esta segunda edición del club de lectura hemos consolidado un espacio de encuentro donde la literatura nos une y nos enriquece como comunidad. Agradezco profundamente la participación activa de nuestros vecinos y vecinas, y seguiremos trabajando para que la cultura siga siendo accesible, cercana y compartida en Museros".
Por su parte, Civera ha destacado que el éxito de este club de lectura "refleja el compromiso de Museros con la cultura como motor de cohesión social. Clausurar esta edición es motivo de orgullo, porque demuestra que el interés por la lectura sigue creciendo en nuestro municipio".
En esta actividad las personas participantes comparten sus impresiones, interpretaciones y perspectivas sobre una lectura en común, y también se celebran encuentros con autores, como el pasado mes de mayo con Gemma Pasqual.
Algunos de los libros que han leído y debatido son: 'La tía Mame' de Patrick Dennis, 'Cara de Pan' de Sara Mesa, 'Canción Dulce' de Leila Slimani, 'La acabadora' de Michela Murgia, 'La casa del Padre' de Karmele Jaio, 'Lluvia Fina' de Luis Landero, 'Tres Mujeres' de Lisa Tadeo, 'Viure perillosament' de Gemma Pasqual, y 'El Curioso Indicent del perro a medianoche' de Mark Haddon.