El Gobierno central licita 10 proyectos para reducir el riesgo de inundación en los barrancos del Poyo y de la Saleta

0
60 lecturas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a licitación la redacción de diez proyectos destinados a reducir el riesgo de inundación en varias zonas afectadas por episodios de lluvias torrenciales, entre ellas la comarca de l’Horta Sud.

Paiporta DANA efectos 6 meses despuésEl contrato, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, cuenta con un presupuesto total de 3,8 millones de euros y forma parte del Plan de mejora de la resiliencia, que orienta las actuaciones previstas tras la DANA del 29 de octubre de 2024.

La licitación contempla la elaboración de estudios hidrológicos y hidráulicos, la tramitación ambiental completa, la planificación de los procesos de participación pública y la implementación de metodología BIM (Building Information Modeling). El plazo previsto para completar los trabajos es de 36 meses, periodo en el que se desarrollarán los proyectos y se avanzará en el consenso social y administrativo necesario para su ejecución.

El ministerio ha dividido el contrato en dos lotes para agilizar los trabajos y permitir que dos equipos actúen de manera simultánea. El primero se centra en la rambla del Poyo y dispone de un presupuesto de 2,13 millones de euros. Las actuaciones previstas incluyen la creación de zonas de almacenamiento controlado en Chiva, adecuaciones de cauce y áreas de retención a lo largo del barranco del Poyo, una zona de laminación aguas abajo de Paiporta, la adecuación de la vía verde del barranco del Poyo y su conexión con el nuevo cauce del Turia, así como intervenciones en pedanías de València, Sedaví y Alfafar. También se contempla la mejora del encauzamiento del Poyo entre Picanya y la V-31, una zona especialmente afectada por las inundaciones de la DANA.

El segundo lote, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, incluye intervenciones en el río Magro, el barranco de Picassent, el tramo medio-bajo del río Turia, el Parque Natural de l’Albufera y, de manera destacada, la cuenca Pozalet-Saleta, clave en las inundaciones que afectaron a municipios como Aldaia, Quart de Poblet, Alaquàs y otras localidades del entorno. Las actuaciones previstas incorporan zonas de almacenamiento controlado en la cuenca Pozalet-Saleta, la restauración ambiental del barranco del Poyo dentro del Parque Natural de l’Albufera y mejoras en diversos puntos del sistema hídrico que conecta con los municipios de l’Horta Sud.

Estas iniciativas complementan las obras de emergencia ya ejecutadas tras la DANA y los proyectos actualmente en fase de redacción. Según el ministerio, este conjunto de actuaciones permitirá definir las intervenciones prioritarias del plan de resiliencia, combinando soluciones basadas en la naturaleza, medidas estructurales como encauzamientos o diques, y acciones de sensibilización dirigidas a mejorar la percepción del riesgo de inundación entre la ciudadanía.

El Gobierno subraya que estos proyectos buscan mejorar la seguridad en áreas especialmente vulnerables, reducir los daños provocados por episodios de lluvias extremas y avanzar en una gestión más eficiente del territorio, con especial atención a los municipios de l’Horta Sud, que fueron algunos de los más afectados por las últimas inundaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí